Rendimiento de distintos sistemas de aprovechamiento en la corta de protección de un bosque de Nothofagus pumilio



Título del documento: Rendimiento de distintos sistemas de aprovechamiento en la corta de protección de un bosque de Nothofagus pumilio
Revista: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000420563
ISSN: 0304-8799
Autors: 1
2
3

4
Institucions: 1Universidad Nacional de La Plata, Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales, La Plata, Buenos Aires. Argentina
2Centro Austral de Investigaciones Científicas, Ushuaia, Tierra del Fuego. Argentina
3Administración de Parques Nacionales, Laguna Blanca, Formosa. Argentina
4Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Any:
Volum: 38
Número: 3
Paginació: 515-525
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los bosques de Nothofagus pumilio constituyen la masa forestal de mayor importancia económica del sur de Argentina y Chile. Las existencias de volumen total y el rendimiento volumétrico varían de acuerdo a la calidad de sitio, el grado de ocupación, la fase de crecimiento y la historia forestal del rodal. El objetivo de este trabajo fue evaluar las existencias y el potencial productivo en cantidad y calidad de productos para la industria del aserrado, mediante tres sistemas de aprovechamiento (trozas cortas, trozas largas y fustes completos) en la corta de protección de un bosque de N. pumilio de calidad de sitio III en Tierra del Fuego (Argentina). Los ensayos se llevaron a cabo en un bosque maduro irregular con dos estratos y abundante regeneración (3,0 ha; IDR 93,8-113,4 %). Los volúmenes totales variaron entre 726,5 y 850,3 m3 ha-1, presentando una relación volumen/área basal de 11,8 a 12,1 m3m-2. Los índices de aprovechamiento obtenidos fueron: 45,5 % para fustes completos, 21,3 % para trozas largas y 22,4 % para trozas cortas. Con un modelo se estimó el volumen maderable para cada sistema, donde fustes completos resultó significativo en mayor volumen maderable. Considerar nuevas alternativas en la planificación del aprovechamiento dentro del manejo forestal para bosques de N. pumilio, como el sistema de fustes completos, permite obtener mayores índices de cosecha, aumentando los beneficios para la empresa forestal y minimizando el daño en el bosque, debido al menor recorrido de la maquinaria en el aprovechamiento forestal
Resumen en inglés Nothofagus pumilio is the most important timber native species of south Patagonia in Argentina and Chile. Total volume stock and timber production change according to site quality, occupation degree, growth development phases and management history of the stands. The aim of this work was to evaluate the yield of three different logging systems (short-logs, long-logs and full stems) under a shelterwood cut system of N. pumilio forest growing at a middle site quality stand in Tierra del Fuego (Argentina). Sample plots were obtained in an old-growth two strata stand (3.0 ha) with abundant regeneration (stand density index of 93.8-113.4 %). Total volumes per hectare varied between 726.5 and 850.3 m3 ha-1. The volume/basal area ratio varied from 11.8 to 12.1 m3 m-2. Yield indexes obtained were 45.5 % for full stems, 21.3 % for long-logs and 22.4 % for short-logs logging systems. A model performed to estimate the timber volume for each system shows that full stems is significantly different from the other two. Several studies related to timber production were compared and discussed. Thus, applying full stems system results in a higher timber volume. Considering new alternatives in the planning of N. pumilio forests allows for higher harvest rates, increasing profits for the forestry company and minimizing the damage to the forest
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Silvicultura,
Nothofagus pumilio,
Aprovechamiento forestal,
Patagonia,
Argentina
Keyword: Silviculture,
Nothofagus pumilio,
Forest harvesting,
Patagonia,
Argentina
Text complet: Texto completo (Ver HTML)