Natural regeneration in a restored bauxite mine in southeast Brazil



Título del documento: Natural regeneration in a restored bauxite mine in southeast Brazil
Revista: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421226
ISSN: 0304-8799
Autors: 1
1
1
2
2
Institucions: 1Universidade Federal de Vicosa, Departamento de Engenharia Florestal, Vicosa, Minas Gerais. Brasil
2Votorantim Metais, Setor de Meio Ambiente, Mirai, Minas Gerais. Brasil
Any:
Volum: 35
Número: 3
Paginació: 377-389
País: Chile
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente estudio fue verificar si, en términos florísticos de la regeneración natural, una mina de bauxita restaurada en el sureste de Brasil puede considerarse restaurada con éxito. En el área, se distribuyeron 40 parcelas de 3,0 x 3,0 m, donde todos los arbustos y los árboles con altura ≥ 0,30 m y diámetro a 1,30 m de altura (DAP) ≤ 5,0 cm fueron identificados, medido el diámetro a nivel del suelo y la altura, y clasificados en categoría sucesional y dispersión de semillas. Se aplicó análisis de correspondencia canónica (CCA) para verificar las correlaciones entre variables ambientales y vegetación. Se encontraron 705 individuos, 80 especies y 30 familias. Las familias con mayor riqueza de especies fueron Fabaceae y Melastomataceae, y la especie con el mayor valor de importancia fue Myrcia splendens. La mayoría de las especies fueron de la categoría de sucesión secundaria inicial y con dispersión de semillas por zoocoría. Las variables ambientales mostraron los valores: constante de descomposición de la hojarasca (k) (0,0033 ± 0,0017); apertura del dosel (8,1 ± 6,5 %); resistencia a la penetración (9,3 ± 4,6 MPa). La ordenación CCA indicó la formación de un grupo de especies asociadas con menos compactación del suelo y con una baja tasa de descomposición de la hojarasca, y la formación de otro grupo asociado con valores intermedios de resistencia a la penetración y la descomposición de la hojarasca. Los resultados obtenidos después de 10 años de ejecución del proyecto de restauración, en términos florísticos, son adecuados. Se puede considerar que el área fue restaurada con éxito
Resumen en inglés The objective of the present study was to verify if, in floristic terms of natural regeneration, a restored bauxite mine in southeast Brazil can be considered successfully restored. Forty plots of 3.0 x 3.0 m were allocated in the area. All shrubs and trees with height ≥ 0.30 m and diameter at 1.30 m height (DBH) ≤ 5.0 cm were identified and classified into successional categories and dispersal syndromes; DSL (diameter at soil level) and height were measured. We use the canonical correspondence analysis (CCA) to verify the correlations between environmental variables (canopy openness, litter decomposition, soil penetration resistance) and vegetation. We found 705 individuals, 80 species and 30 families. The families with the highest species richness were Fabaceae and Melastomataceae. The specie with the highest importance value (IV) was Myrcia splendens. Most species are the early secondary successional category and the zoochoric dispersion syndrome. CCA ordination indicates the formation of a group of species associated with less soil compaction and with low litter decomposition rate and the formation of another group associated with intermediate values of soil penetration resistance and litter decomposition rate. The results obtained after ten years of implementation of the restoration project, in floristic terms, are suitable. In other words, the area can be considered as successfully restored
Disciplines Biología,
Agrociencias
Paraules clau: Silvicultura,
Ecología,
Restauración forestal,
Minas,
Bauxita,
Brasil,
Composición florística,
Lista de especies,
Análisis canónico
Keyword: Silviculture,
Ecology,
Forest restoration,
Mines,
Bauxite,
Brazil,
Floristic composition,
Species checklist,
Canonical analysis
Text complet: Texto completo (Ver HTML)