Influencia del raleo en el crecimiento, la condición hídrica y la respuesta fotosintética de Peumus boldus: pautas para la definición de su manejo silvicultural



Título del documento: Influencia del raleo en el crecimiento, la condición hídrica y la respuesta fotosintética de Peumus boldus: pautas para la definición de su manejo silvicultural
Revista: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391001
ISSN: 0304-8799
Autors: 1
1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Santiago de Chile. Chile
Any:
Volum: 36
Número: 3
Paginació: 457-466
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico
Resumen en español Peumus boldus, especie arbórea endémica de Chile central del bosque esclerófilo, por su condición semi-xerófita se desarrolla con bajas precipitaciones y suelos pobres. Actualmente presenta estado arbustivo, debido a manejo de monte bajo por su alta capacidad de rebrote y baja regeneración por semilla. La cosecha de P. boldus se basa principalmente en criterios económicos, faltando criterios productivos y técnicos para definir su silvicultura. Para mejorar el manejo actual, es fundamental comprender la respuesta del rebrote después de la cosecha. El objetivo del estudio fue evaluar la respuesta de cepas de P. boldus sometidas a diferentes intensidades de cosecha, durante los dos primeros años después de la corta, para establecer pautas de manejo silvicultural de la especie. Para ello se monitoreó anualmente un grupo de 23 cepas con tres niveles de cosecha: total, parcial (50 % del área basal) y sin intervención (control). Se evaluaron las respuestas: hídrica, proceso fotosintético mediante fluorescencia, crecimiento en diámetro y acumulación de biomasa aérea. Los resultados mostraron que las cortas mejoraron el estado hídrico de las cepas en relación directa a la intensidad aplicada, además de incrementar la aparición y crecimiento de nuevos rebrotes. Al final del segundo año de evaluación, la biomasa acumulada fue del 17,9 % de la biomasa inicial en las cepas con cosecha total, y del 53,6 % en las con cosecha parcial. Estos resultados muestran que cepas de P. boldus pueden ser manejadas de mejor forma, con una cosecha parcial. Nuevos estudios son necesarios para determinar la intensidad y periodicidad de la cosecha
Resumen en inglés Peumus boldus, an endemic tree species of central Chile, belongs to sclerophyllous forests. Its semi-xerophytes condition allows it to grow in places with low rainfall and poor soils. The current shrubby condition is due to the implemented management through a coppice regime. This management was proposed due to its low ability for seed regeneration and its high ability to sprout. Currently, the harvest of this species is mainly based on economic criteria, with a lacking of productivity and technical criteria to define its silviculture. It is essential to understand the response of sprouts after interventions to improve its management. The aim of this study was to evaluate the response during the first two years of P. boldus coppices with different cutting intensities. A set of 23 strains was annually monitored in three levels of intervention: total, partial (50 % basal area) and without stools cuts (control). Predawn water potential, chlorophyll fluorescence, diameter growth and above-ground biomass accumulation were evaluated. Results showed that cuts improved the hydric status and this status was directly related to the cutting intensity of the strains. The same effect was observed in the production and growth of new shoots. Finalizing the evaluation period, accumulated biomass was 17.9 % in strains with total harvest and 53.6 % in those with partial harvest. These results raise doubts over the ability of P. boldus to correctly recover after biomass harvesting in short management periods. These results show that strains of P. boldus can be utilized in a better way with partial harvest. Further studies are needed to determine intensity and frequency of harvest
Disciplines Agrociencias,
Biología
Paraules clau: Silvicultura,
Suelos,
Fisiología vegetal,
Peumus boldus,
Fenología,
Potencial hídrico,
Precipitación,
Raleo,
Crecimiento
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Soils,
Plant physiology,
Peumus boldus,
Phenology,
Water potential,
Rainfall,
Thinning,
Growth
Text complet: Texto completo (Ver PDF)