Revista: | Bosque (Valdivia) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000456504 |
ISSN: | 0304-8799 |
Autores: | Delgado Paredes, Guillermo E1 Vásquez Díaz, Cecilia2 Esquerre Ibañez, Boris2 Zuñe da Silva, Felipe3 Bazán Sernaqué, Pilar2 Rojas Idrogo, Consuelo1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Facultad de Ciencias Biológicas, Lambayeque. Perú 2Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Laboratorio General de Biotecnología, Lambayeque. Perú 3Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Brasil |
Año: | 2023 |
Periodo: | Abr |
Volumen: | 44 |
Número: | 1 |
Paginación: | 97-109 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, analítico |
Resumen en español | La deforestación indiscriminada es una de las actividades antrópicas que más impactan la biodiversidad global. Sus efectos inmediatos alcanzan principalmente especies vulnerables y con alto valor comercial, como Cedrela odorata, por lo que el desarrollo de estudios biotecnológicos es un elemento crucial para la conservación genética de sus poblaciones. En ese contexto, el objetivo de este trabajo fue analizar la germinación de semillas, micropropagación y conservación de germoplasma de C. odorata, en una de las regiones más áridas del norte del Perú. La germinación de semillas alcanzó una eficiencia de 76,6 %, con velocidades de germinación de entre 9 y 12 días. Asimismo, en ensayos de micropropagación se obtuvieron plántulas con ápices caulinares de hasta 5,4 cm de altura, 12 nudos y 83 % de eficiencia de enraizamiento. Por último, la conservación de germoplasma resultó en individuos que, a los 30 meses de cultivo, alcanzaron hasta 12 cm de altura, 19 nudos y presentaron un óptimo sistema radicular. Este estudio sugiere que los efectos positivos sobre la germinación de semillas, micropropagación y conservación de germoplasma de C. odorata en el norte del Perú, podrían ofrecer nuevos enfoques sobre el desarrollo y conservación genética de sus poblaciones, funcionando incluso como una alternativa más eficiente para el manejo y conservación local de la especie |
Resumen en inglés | Indiscriminate deforestation is one of the anthropic activities that most impacts global biodiversity. Its immediate effects mainly reach vulnerable species with high commercial value, such as Cedrela odorata, so the development of biotechnological studies is a crucial element for the genetic conservation of its populations. In this context, this work aimed to analyze the seed germination, micropropagation, and germplasm conservation of C. odorata in one of the most arid regions in northern Peru. Seed germination reached 76.6 % development, with germination time between 9 and 12 days. Likewise, micropropagation produced seedlings with stem tips up to 5.4 cm in height, 12 nodes, and 83 % rooting. Finally, the conservation of germplasm resulted in individuals that reached up to 12 cm in height, 19 nodes, and presented an optimal root system. The positive results regarding seed germination, micropropagation, and germplasm conservation of C. odorata in northern Peru could offer new approaches to the development and genetic conservation of its populations, and provide a more efficient alternative for the management and local conservation of the species |
Disciplinas: | Agrociencias, Biología |
Palabras clave: | Silvicultura, Fisiología vegetal, Germoplasma, Germinación, Cedrela odorata, Biotecnología, Genotipos, Viabilidad, Reguladores del crecimiento, Bosque tropical, Perú |
Keyword: | Silviculture, Plant physiology, Cedrela odorata, Germination, Germplasm, Biotechnology, Genotypes, Viability, Growth regulators, Tropical forests, Peru |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |