Risk factors associated with SARS-CoV-2 pneumonia in the pediatric population



Título del documento: Risk factors associated with SARS-CoV-2 pneumonia in the pediatric population
Revista: Boletín médico del Hospital Infantil de México
Base de datos:
Número de sistema: 000603375
ISSN: 1665-1146
Autores: 1
2
2
3
4
5
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 55, Toluca, Estado de México. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Investigación en Salud, Ciudad de México. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México
4Hospital Infantil de México Federico Gómez, Dirección de Enseñanza y Desarrollo Académico, Ciudad de México. México
5Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, Hospital de Especialidades Pediátricas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 78
Número: 4
Paginación: 251-258
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Introducción: Hasta ahora existen pocos estudios sobre las características clínicas de la población pediátrica con neumonía por COVID-19. El objetivo de este estudio fue analizar los datos que se asocian con el desarrollo de neumonía en niños y adolescentes con infección por SARS-CoV-2 en México. Métodos: Se llevó a cabo un análisis secundario de la base de datos de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno Mexicano. Se incluyeron menores de 19 años con infección por SARS-CoV-2 confirmada mediante la prueba de retrotranscripción acoplada a la reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). La variable dependiente fue el diagnóstico de neumonía. Se calcularon las razones de momios (RM) y los intervalos de confianza del 95% (IC95%). Se realizaron modelos de regresión logística múltiple para ajustar los factores asociados a neumonía. Resultados: Se incluyeron 1443 niños con diagnóstico de COVID-19. La mediana de edad de los participantes fue de 12 años (rango intercuartilar 25-75: 5-16). La neumonía se presentó en 141 niños (9.8%). Los principales factores de riesgo fueron edad < 3 años (RM: 3.5; IC95%: 2.45-5.03), diabetes u obesidad (RM: 12.6; IC95%: 4.62-34.91) e inmunocompromiso (RM: 7.03; IC95%: 3.97-13.61). Conclusiones: Los niños con COVID-19 menores de 3 años y con comorbilidad, especialmente diabetes u obesidad, y los inmunocomprometidos presentan mayor riesgo de desarrollar neumonía.
Resumen en inglés Background: Currently, there are a few studies on the clinical characteristics of the pediatric population with COVID-19 and pneumonia. This study aimed to analyze data associated with the development of pneumonia in children and adolescents with SARS-CoV-2 infection throughout Mexico. Methods: We conducted a secondary analysis of the database of the Dirección General de Epidemiología of the Mexican Government. We included children under the age of 19 who were confirmed with SARS-CoV-2 infection by reverse transcription-polymerase chain reaction (RT-PCR) test. The dependent variable was the diagnosis of pneumonia. Odds ratios (OR) and 95% confidence intervals (95% CI) were calculated. Multiple logistic regression models were performed to adjust factors associated with pneumonia. Results: A total of 1443 children with a COVID-19 diagnosis were included. The median age of the participants was 12 years (interquartile range 25, 75: 5, 16). Pneumonia occurred in 141 children (9.8%). The main risk factors were age < 3 years (OR, 3.5; 95%CI, 2.45-5.03); diabetes or obesity (OR, 12.6; 95%CI, 4.62-34.91); and immunocompromise (OR, 7.03; 95%CI, 3.97-13.61). Conclusions: Children < 3 years with COVID-19 and comorbidities, especially diabetes or obesity, and immunocompromised patients have a higher risk of developing pneumonia.
Disciplinas: Medicina,
Medicina,
Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Neumología,
Salud pública
Keyword: Microbiology,
Pneumology,
Public health
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)