¿Afecta una clase de Educación Física a las dimensiones del pie de los niños?



Título del documento: ¿Afecta una clase de Educación Física a las dimensiones del pie de los niños?
Revista: Boletín médico del Hospital Infantil de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000423753
ISSN: 1665-1146
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Ambato, Tungurahua. Ecuador
Any:
Període: Sep-Oct
Volum: 74
Número: 5
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: Analizar las variaciones que se producen en las medidas morfológicas del pie de los niños escolares, tras la realización de una clase de Educación Física. Metodología: Participaron voluntariamente 10 escolares (5 niños y 5 niñas) con una media de edad de 9.3 ± 0.5 años. Se llevó a cabo la digitalización de ambos pies de manera consecutiva, a través de un escáner en 3D modelo IFU-S-01, Japón. Se calcularon las dimensiones del pie en dos momentos diferentes, antes y después de una clase de Educación Física (pre y post ejercicio) donde se realizaron diferentes actividades que implicaban desplazamientos, saltos y amortiguaciones. Resultados: Al comparar las medidas del pie antes y después del ejercicio se observaron diferencias significativas en la altura del arco plantar, que fue mayor tras la realización de actividad física (p<0.05). El ancho del antepié presentó mayores valores tras el ejercicio sin significancia estadística (p=0.07; tamaño del efecto [ES] = 0.2). Además, se observaron correlaciones positivas entre el ancho del antepié y la altura del arco (r = 0.6; p<0.05); y negativas entre la longitud del talón a la cabeza del metatarso I y el ancho del antepié (r = - 0.7; p<0.05). Conclusiones: El tipo de actividades realizadas durante la clase de Educación Física (desplazamientos, saltos y amortiguaciones) podría causar mayor presión en la zona del antepié, provocando mayor altura del arco plantar. Los sistemas de desarrollo del calzado deportivo infantil deberían tener en cuenta tanto las longitudes del pie, cómo sus anchuras y alturas, para un mejor ajuste del zapato, previniendo lesiones osteomusculares futuras
Resumen en inglés Background: To analyze the changes in foot morphology in school-age children, after a Physical Education lesson. Methods: A total of 10 school-age children (5 girls and 5 boys) were recruited with a mean age of 9.3 ± 0.5 years that voluntary participated in this study. Measurements of both feet were obtained using a 3D foot digitizer model IFU-S-01 (Japan) in two different moments, before and after a physical education lesson (per-exercise and post-exercise), where different activities involving displacements, jumps and landings were performed. Results: By comparing foot morphology before and after exercise, significant differences in the arch height were found, which increased after exercise (p<0.05). The ball width shows greater changes after exercise but without significant differences (p= 0.07; effect size [ES] = 0.2). Furthermore, a positive correlation between the ball width and the arch height (p<0.05) and negative correlation between the distance from the heel to the first metatarsal and the ball width (r = - 0.7; p<0.05), were observed. Conclusions: The type of activities undertaken during physical education lesson (displacements, jumps and landings) increased the pressure on the forefoot, which would lead to a lager arch height. Development of children’s sport footwear systems should take into account the foot lengths, widths and heights, for a better fit, preventing future musculoskeletal injuries
Disciplines Medicina
Paraules clau: Traumatología y ortopedia,
Pediatría,
Morfología,
Calzado,
Pie,
Escolares,
Ejercicio físico
Keyword: Traumatology and orthopedics,
Pediatrics,
Morphology,
Footwear,
Foot,
School children,
Physical exercise
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)