El Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes, 1962-2003



Título del documento: El Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes, 1962-2003
Revista: Boletín del Archivo Histórico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000498898
ISSN: 1316-872X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Los Andes, Escuela de Medios Audiovisuales, Mérida. Venezuela
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 10
Número: 17
Paginació: 11-25
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español La Universidad de Los Andes, como centro pionero de producción y formación en el área cinematográfica, representa un ejemplo sui géneris en el mundo universitario latinoamericano y particularmente venezolano. Reconstruir el devenir histórico del Departamento de Cine de la ULA se hace necesario para entender sus alcances y su legado al cine venezolano. El presente trabajo se propone la catalogación de los filmes producidos y la cronología de los eventos más importantes realizados durante el período enmarcado entre el año 1962, cuando comienza a funcionar el Departamento de Cine –adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales– y el año 2003 cuando desaparece formalmente como unidad administrativa al adscribirse a la Escuela de Medios Audiovisuales
Resumen en inglés The University of Los Andes, as a pioneering centre of film production and training, is a sui generis case in Latin American universities and, particularly, in Venezuela. In order to understand the scope and legacy of Venezuelan filmography, it is necessary to reconstruct the historical development of the Department of Film at ULA. This paper aims at listing the films produced and the chronology of the most important events held during the period between the year 1962, when the film department started in the Faculty of Forestry, and the year 2003, when it became an administrative unit, formally ascribed to the School of Audiovisual Media
Disciplines Historia,
Ciencias de la comunicación,
Educación
Paraules clau: Historiografía,
Medios de comunicación masiva,
Cine,
Cultura y sociedad,
Universidad de los Andes,
Educación superior,
Producción cinematográfica,
Política cultural,
Cine documental,
Festival de cine,
Muestra de cine,
Venezuela
Text complet: Texto completo (PDF)