Primer intento de construcción de la planta hidroeléctrica de Necaxa



Título del documento: Primer intento de construcción de la planta hidroeléctrica de Necaxa
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000531306
ISSN: 0188-4638
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Abr
Número: 33
Paginació: 50-62
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Fue en la década de 1880 cuando en México se empezaron a establecer pequeñas empresas productoras de energía eléctrica. Sin embargo, la necesidad de construir plantas generadoras que cumplieran con la creciente demanda de energía eléctrica llevó al propósito de aprovechar los recursos hidráulicos más importantes que se encontraran en el país, y se pensó en la cuenca de Necaxa. El médico y empresario francés Arnoldo Vaquié conoció las caídas de agua que forma el río Necaxa, concibiendo la idea de aprovecharlas para la producción de energía eléctrica y formuló, junto con el arquitecto Silvio Contri y el ingeniero Víctor Fournier, el primer proyecto hidroeléctrico para la instalación de una planta hidroeléctrica en la zona de Necaxa. Posteriormente, para la ejecución de las obras hidroeléctricas constituyó la Societé du Necaxa (Mexique)
Disciplines Economía,
Historia
Paraules clau: Historia económica,
Economía de energéticos,
México,
Necaxa,
Energía eléctrica,
Planta Hidroeléctrica de Necaxa,
Vaquie, Arnoldo,
Contri, Silvio,
Fournier, Víctor,
Societe du Necaxa,
Pequeñas empresas
Text complet: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/issue/view/807/769