Los sistemas de irrigación en las misiones californianas (siglos XVIII y XIX)



Título del documento: Los sistemas de irrigación en las misiones californianas (siglos XVIII y XIX)
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458020
ISSN: 0188-4638
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Granada, Departamento de Historia del Arte, Granada. España
Any:
Període: Sep-Dic
Número: 32
Paginació: 124-148
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La ocupación del territorio que jesuitas, franciscanos y dominicos realizaron en la región histórica de las Californias entre los siglos XVII y XIX, estuvo marcada por los intereses políticos de la Corona española en controlar este ámbito de Nueva España. Dentro del modelo territorial definido en el extremo noroccidental novohispano, el condicionamiento geográfico hizo del agua un factor determinante. Su adecuado uso garantizó el suministro de los presidios, misiones y pueblos que se asentaron en este territorio y la irrigación de sus tierras, piezas fundamentales del organigrama implantado. En este texto se analiza el proceso de localización de los núcleos misionales tanto en la Baja como en la Alta California, y la importancia que la ingeniería hidráulica jugó en ello
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia social,
Virreinato de la Nueva España,
Baja California,
Agua,
Misiones,
Paisaje,
Frontera,
Ingeniería hidráulica,
Poblamiento
Text complet: Texto completo (Ver PDF)