El legado edificado y el patrimonio industrial olvidado: El Boleo en Baja California Sur



Título del documento: El legado edificado y el patrimonio industrial olvidado: El Boleo en Baja California Sur
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000531309
ISSN: 0188-4638
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona. España
Any:
Període: Ene-Abr
Número: 33
Paginació: 106-121
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Una concesión territorial otorgada en tiempos del Porfiriato a una compañía minera francesa da lugar a la fundación de una nueva ciudad: Santa Rosalía, en Baja California Sur, cuyo desarrollo urbano se basa en la conexión directa entre residencia y trabajo. La ciudad presenta una segregación social evidente junto a condiciones laborales difíciles, deudoras de lo que trae la Revolución Industrial en el país. A mediados del siglo xx la ciudad se encuentra en su apogeo económico, pero comienzan los agotamientos minerales en el sistema de poblaciones y en las minas de cobre más productivas. La entrada al periodo posindustrial, la quiebra de la compañía y el abandono suponen una regeneración urbana a partir del declive económico para reconocer y recuperar hoy el valioso patrimonio industrial que aún existe y que actualmente está en deterioro
Disciplines Arte,
Historia
Paraules clau: Arquitectura,
Economía industrial,
Historia económica,
México,
Baja California Sur,
Arquitectura industrial,
Patrimonio industrial,
Paisaje cultural,
Minería,
Porfiriato
Text complet: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/issue/view/807/769