El convento de Maní, Yucatán, en 1588



Título del documento: El convento de Maní, Yucatán, en 1588
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000452136
ISSN: 0188-4638
Institucions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Etnohistoria, Ciudad de México. México
Any:
Període: May-Ago
Número: 31
Paginació: 78-92
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En 1549 comenzó la edificación del convento de San Miguel Arcángel en Maní, Yu-catán. En tan sólo pocos años fueron construidos sus principales espacios arquitectó-nicos,ya visibles hacia finales de la década de 1580; además, se le hicieron algunas modificaciones durante los siglos xvii y xviii. con el paso del tiempo, las condiciones climáticas y otros factores característicos tanto del contexto histórico y político, como del proceso de evangelización en la región, el convento perdió su importancia y fue abandonado hasta casi arruinarse a mediados del siglo xix. A pesar de ello, el actual ex convento de Maní subsiste hasta nuestros días; es un típico ejemplo de arquitectura virreinal mendicante del siglo xvi, cuya iglesia aún permanece abierta al culto católico y es un monumento histórico que, admirado por el turismo, ha sido recientemente intervenido para ser convertido en museo
Disciplines Historia,
Antropología
Paraules clau: Historia regional,
Etnohistoria,
Construcción,
Conventos,
Iglesias,
Capillas,
Arquitectura,
Evangelización,
Culto cristiano,
Nueva España,
Yucatán
Text complet: Texto completo (Ver HTML)