El archivo fotográfico de la Fábrica de Celulosa en Peña Pobre: una historia gráfica y constructiva



Título del documento: El archivo fotográfico de la Fábrica de Celulosa en Peña Pobre: una historia gráfica y constructiva
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000531311
ISSN: 0188-4638
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Abr
Número: 33
Paginació: 146-154
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Los archivos fotográficos de la Fábrica de Celulosa en Peña Pobre representan la historia gráfica constructiva de un contexto fabril ya extinto. La compañía Fábricas de Papel Loreto y Peña Pobre tomó, desde la década de los cuarenta del siglo xix, la decisión de apostar al autoabastecimiento de la materia prima más importante para la elaboración del papel, la celulosa y por consiguiente la madera. El contexto de la segunda Guerra Mundial representaba un desafío al abastecimiento de este insumo que se producía fuera de nuestro país, salvo el elaborado por la fábrica papelera de San Rafael, que era principalmente para satisfacer sus propias necesidades productivas. Ante un escenario muy incierto Alberto Lenz Adolph, fundador de esta compañía, tomó la iniciativa de incursionar en el negocio de la producción de celulosas al sulfato en los terrenos de la fábrica de Peña Pobre que había adquirido desde 1924
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información,
Economía
Paraules clau: Fuentes documentales,
Historia económica,
Economía industrial,
Fotografía,
México,
Fábrica de Papel Loreto y Peña Pobre, S.A,
Historia gráfica,
Siglo XIX,
Archivos fotográficos
Text complet: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/issue/view/807/769