De las medidas de las aguas. Sistema de medición de las aberturas o datas para la distribución legal del agua, utilizado en México durante el Virreinato y el siglo XIX



Título del documento: De las medidas de las aguas. Sistema de medición de las aberturas o datas para la distribución legal del agua, utilizado en México durante el Virreinato y el siglo XIX
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371713
ISSN: 0188-4638
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Sep-Dic
Número: 23
Paginació: 28-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En México, durante el Virreinato y parte del siglo XIX , las unidades hidráulicas utilizadas fueron el buey , el surco , la naranja , el real o limón , y la paja . El propósito de este artículo es conocer el funcionamiento del sistema de medidas hidráulicas, analizar —mediante tablas— sus dimensiones, comprender la generación de múltiplos y submúltiplos de sus áreas, y la mutación de las figuras adoptadas por las datas conservando el área de abertu- ra por medio de la geometría
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia social,
Ingeniería hidráulica,
Agua,
Medidas,
Equivalencias,
Distribucion,
Virreinato de la Nueva España,
Siglo XIX,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)