De la villa romana de Carrenque al Palacio de gobierno de Nuevo León. Trazando memorias de una ilusión óptica: el diseño de cubo tridimensional. su presencia en México



Título del documento: De la villa romana de Carrenque al Palacio de gobierno de Nuevo León. Trazando memorias de una ilusión óptica: el diseño de cubo tridimensional. su presencia en México
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371716
ISSN: 0188-4638
Autors: 1
2
Institucions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Monterrey, Nuevo León. México
2Universidad de Granada, Facultad de Medicina, Granada. España
Any:
Període: Sep-Dic
Número: 23
Paginació: 70-99
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El presente artículo aborda el diseño de cubo tridimensional en las artes decorativas a través de sus efectos ópticos, del engaño al cual nos deja expuestos. Tal imagen es el hilo conductor del mismo y continúa con la investigación comenzada a partir de la presen- cia del cubo tridimensional en la villa romana de Carranque (Toledo, España), para culminar con el Palacio de Gobierno de Monterrey (Nuevo León, México). El cubo tridimensional apareció durante el periodo novohispano de la mano de los frailes; aún se conservan algunos de dichos diseños en templos franciscanos, aunque también tuvieron presencia en casas, palacios y edificios civiles. A finales del siglo XIX y principios del XX , el interés por el diseño del cubo tridimensional resurgió en pisos y muros mexicanos gracias a los manuales decorativos europeos, sobreviviendo hasta nuestros días en diseños de muebles y prendas de vestir. Finalizamos con una cronología tentativa de acuerdo con el soporte en que se registraron
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia social,
Artes decorativas,
Arquitectura,
Iglesias,
Palacios,
Edificios,
Mosaicos,
Pintura mural,
Siglo XIX,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)