Relación entre las facies marinas del Aptiano-Albiano en Chihuahua y Sonora, México



Título del documento: Relación entre las facies marinas del Aptiano-Albiano en Chihuahua y Sonora, México
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000444644
ISSN: 1405-3322
Autors: 1
2
3
4
Institucions: 1Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Geología, Hermosillo, Sonora. México
3Florida International University, Earth and Environment Department, Miami, Florida. Estados Unidos de América
4Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra y Materiales, Mineral de la Reforma, Hidalgo. México
Any:
Període: Dic
Volum: 71
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las secciones estudiadas en la Sierra Banco de Lucero en Chihuahua y La Sierra Las Azules en Sonora, están formadas predominantemente por calizas micríticas y calizas arenosas, con algunas intercalaciones de lutitas calcáreas. Ambas secciones contienen asociaciones faunísticas muy similares. En ambas localidades se observan variaciones ambientales como respuesta a cambios del nivel del mar, por lo que la conexión respecto de la continuidad lateral entre ambas secuencias es todavía un poco incierta, estas variantes se reflejan en las microfacies y en menor grado en la diversidad taxonómica de microfósiles planctónicos. De acuerdo al análisis de microfacies, los ambientes dominantes en ambas secciones son de mar abierto pelágico, talud y cuenca, solo en la parte alta de la localidad ubicada en Chihuahua, se reconocieron ambientes de aguas someras que corresponden a la plataforma interior y lagunar. En contraste, la sección Sierra Las Azules, en Sonora, representa condiciones de depósito en aguas más profundas con respecto a la Sierra Banco de Lucero en Chihuahua. Ambas localidades representan el intervalo Aptiano superior-Albiano inferior, sin embargo, son ligeramente diacrónicas, es decir, que posiblemente la sección en Sonora es un poco más antigua que la sección de la Sierra Banco de Lucero. De acuerdo con los datos obtenidos, se confirma la afinidad tanto litoestratigráfica como cronoestratigráfica entre las dos secuencias
Resumen en inglés The sections studied in the Sierra Banco de Lucero in Chihuahua and Sierra Las Azules in Sonora, are mainly made of micritic limestone and sandy limestone, with some intervals of interbedded shales. Both sections have very similar faunal associations. Both sections display some environmental differences resulting from fluctuation of the sea level, the direct lateral continuity of the two successions remains unresolved, these variations are reflected in the microfacies and also in minor differences in taxonomic diversity of microfossils. The microfacies shows that, the dominant environments in both sections range from pelagic open ocean, to slope and to basin, upper platform and lagoonal environments were identified only in the upper part of the Chihuahua succession. However, the Sierra Las Azules succession, represents deeper conditions with respect to the Banco de Lucero section. Both successions represent the interval comprised between the upper Aptian and the lower Albian, however, they are slightly diacronous; it is likely that the section in Sonora is slightly older than the Banco de Lucero section. Our field and lab data demonstrate the lithostratigraphic and chonostratigraphic affinities between both successions
Disciplines Geociencias,
Biología
Paraules clau: Geología,
Paleontología,
Cretácico,
Microfacies,
Sonora,
Chihuahua,
México
Keyword: Geology,
Paleontology,
Cretaceous,
Microfacies,
Sonora,
Chihuahua,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)