Inundaciones por agua subterránea en zonas costeras: Caso de estudio: acuífero de Veracruz



Título del documento: Inundaciones por agua subterránea en zonas costeras: Caso de estudio: acuífero de Veracruz
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383183
ISSN: 1405-3322
Autors: 1
1
2
2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, México, Distrito Federal. México
2Universidad Veracruzana, Instituto de Ingeniería, Boca del Río, Veracruz. México
Any:
Període: Ago
Volum: 66
Número: 2
Paginació: 247-261
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El manejo del riesgo en inundaciones debe ser entendido como parte integral de las interacciones del ciclo hidrológico, en donde el ascenso de niveles freáticos puede generar zonas inundables por agua subterránea. La metodología empleada para identificar este fenómeno fue el monitoreo mensual de mediciones de profundidad del nivel freático durante el año 2012, mediante una red de monitoreo de 27 norias, nueve piezómetros y el registro de precipitación diaria en una planicie de inundación de la zona costera de Veracruz. Los resultados muestran que existe una variación temporal del nivel freático e indican que la temporada de menor nivel tiene lugar en mayo, y que ocurren ascensos de hasta 2 ‒ 3 m en septiembre. En la zona de estudio, el ascenso de niveles freáticos evidenció tres casos de inundaciones por agua subterránea que tuvieron períodos de inundación hasta por cuatro meses. Este trabajo pone en evidencia la presencia de zonas inundables por agua subterránea, la cual debe ser tomada en cuenta para la gestión del riesgo por inundaciones en áreas con niveles freáticos someros de zonas costeras
Resumen en inglés Flood risk management must be understood as an integral part of the hydrological cycle, where the rise of groundwater levels can produce groundwater flooding due to subterranean water. The methodology applied to identify this phenomena in a coastal flooding area in Veracruz was monthly monitoring, during 2012, of water table depth by installing a network of 27 shallow groundwater wells, piezometers and daily measurements of precipitation. The results show that there is a temporal variation of the water table, where the lowest level season was in May and rose as much as to 2 ‒ 3 m during September. In the study area, groundwater rise was evident in three cases of groundwater flooding that lasted for periods of up to four months. This work shows evidence of the existence of flooding areas due to subterranean water, which has to be taken into consideration in flood risk management in areas with shallow groundwater levels in coastal zones
Disciplines Geografía,
Geociencias
Paraules clau: Cartografía,
Hidrología,
Riesgo,
Manto freático,
Inundaciones
Keyword: Geography,
Earth sciences,
Cartography,
Hydrology,
Risk,
Water table,
Floods
Text complet: Texto completo (Ver PDF)