Evaluación de la amenaza por movimientos en masa detonados por lluvias para una región de los Andes colombianos estimando la probabilidad espacial, temporal, y magnitud



Título del documento: Evaluación de la amenaza por movimientos en masa detonados por lluvias para una región de los Andes colombianos estimando la probabilidad espacial, temporal, y magnitud
Revista: Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000457122
ISSN: 0120-0283
Autors: 1
1
1
1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 41
Número: 3
Paginació: 85-105
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los movimientos en masa detonados por lluvia son una de las amenazas que cobra el mayor número de víctimas anuales en terrenos montañosos y ambientes tropicales, como los Andes colombianos. En el presente estudio, se evaluó la amenaza por movimientos en masa detonados por lluvias en el Valle de Aburrá, localizado en el norte de los Andes colombianos, donde se asienta un número importante de viviendas y familias en áreas altamente susceptibles. Por esta razón, se presenta un método cuantitativo que permite evaluar de forma holística la amenaza combinando la probabilidad espacial, temporal y magnitud. Para la probabilidad espacial de ocurrencia, se utiliza el método estadístico bivariado denominado Peso de la Evidencia. Para la probabilidad temporal, se identificaron los umbrales de lluvia detonante y lluvia antecedente requerida para detonar un movimiento en masa y su probabilidad temporal diaria, y finalmente, para la probabilidad de magnitud, se utilizó la curva magnitud-frecuencia de acuerdo con el inventario multitemporal de movimientos en masa elaborado. Los resultados obtenidos señalan que la categoría de amenaza alta representa el 75% de los movimientos en masa del inventario elaborado y abarca el 37% del área de estudio, la categoría media representa 28% de los movimientos en masa del inventario y el 56% del área de estudio, y finalmente la categoría de amenaza baja representa tan solo el 25% de los movimientos en masa del inventario y el 7% del área de estudio
Resumen en inglés The hazard generated by rainfall-induced landslides causes a larger number of victims each year in mountainous and tropical environments, such as the Colombia Andes. The aim of this study is to generate hazard maps for rainfallinduced landslides in the Aburrá Valley, located in the north of the Colombia Andes, which is occupied by a huge number of people living in landside-prone slopes. This paper presents not just the quantitative analysis of landslide hazard with the estimation of space, temporal, and magnitude probability, but also the verification and validation of the results. In terms of the space probability, the Weight of Evidence (WoE) method was used; for the temporal probability, rainfall thresholds for landslide occurrence and their daily temporal probability were identified. Finally, for magnitude probability, the magnitude-frequency curve was used according to the multitemporal inventory of landslide elaborated. The hazard map shows that the high hazard corresponds to 75% of the landslides occurring in 37% of the study area. The medium hazard corresponds to 28% of the landslide within 56% of the study area. Lastly, the low hazard corresponds to 25% of the landslide within 7% of in the study area
Disciplines Geociencias
Paraules clau: Geología,
Deslizamientos de tierra,
Lluvia,
Amenazas,
Andes,
Colombia
Keyword: Geology,
Andes,
Landslide,
Hazard,
Rainfall,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)