Análisis de implementación de sistemas de bandas transportadoras en patios de almacenamiento en empresas de minería de carbón con simulación discreta y diseño de experimentos



Título del documento: Análisis de implementación de sistemas de bandas transportadoras en patios de almacenamiento en empresas de minería de carbón con simulación discreta y diseño de experimentos
Revista: Boletín de ciencias de la tierra
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000384445
ISSN: 0120-3630
Autors: 1
2
Institucions: 1Politécnico Colombiano "Jaime Isaza Cadavid", Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 29
Paginació: 55-72
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo tiene como objetivo proponer un enfoque metodológico para el diseño de bandas transportadoras como equipo de manejo de materiales en las operaciones de un patio de almacenamiento de carbón basado en el uso de las técnicas cuantitativas de diseño de experimentos y simulación discreta orientada a objetos. Para alcanzar el objetivo propuesto, se consideran los siguientes aspectos en el ámbito de la minería del carbón en Colombia: cadena de suministro, logística, gestión de almacenes, patios de almacenamiento y bandas transportadoras. Como conclusión del artículo, se puede indicar que las operaciones del patio de almacenamiento tienen un impacto directo en la satisfacción de los clientes y la eficiencia de la logística de la minería del carbón, de allí la importancia del uso de equipos de manejo de materiales mecánicos como las bandas transportadoras. Finalmente, se identificó que el uso del diseño de experimentos y la simulación discreta orientada a objetos, aumentan las capacidades de diseño o mejoramiento de las bandas transportadoras, ya que el primero permite identificar y evaluar que factores afectan el tiempo promedio de traslado o transporte del carbón en el patio de almacenamiento; por su parte, la simulación permite representar en 3D, los diferentes experimentos apoyando de esta manera una toma de decisiones eficiente
Resumen en inglés This paper aims to propose a methodological approach to the design of conveyors and material handling equipment in the operations of a coal storage yard based on the use of quantitative techniques Design of Experiment and object-oriented discrete simulation. To achieve this objective, we consider the following aspects in the field of coal mining in Colombia: supply chain, logistics, warehouses, storage yards and conveyors. Concluding the article, you can specify that the storage yard operations have a direct impact on customer satisfaction and efficiency of the logistics of coal mining, hence the importance of using material handling equipment mechanics as conveyor belts. Finally, it was found that the use of experimental design and object-oriented discrete simulation, increase design capabilities or upgrading conveyor belts, as the first to identify and evaluate which factors affect the average time of shipment or transport of coal storage yard, for its part, the 3D simulation allows to represent the different experiments, thereby supporting effective decision making
Disciplines Geociencias,
Ingeniería
Paraules clau: Mineralogía, petrología y geoquímica,
Ingeniería de control,
Ingeniería de minas,
Carbón,
Minas,
Colombia,
Producción,
Transporte
Keyword: Earth sciences,
Engineering,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Control engineering,
Mining engineering,
Coal,
Mines,
Colombia,
Production,
Transport
Text complet: Texto completo (Ver PDF)