Como en un juego de espejos, metrópolis vs. necrópolis. Una aproximación al Cementerio San Pedro de la ciudad de Medellín como fuente de reflexión histórica y antropológica



Título del documento: Como en un juego de espejos, metrópolis vs. necrópolis. Una aproximación al Cementerio San Pedro de la ciudad de Medellín como fuente de reflexión histórica y antropológica
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000283421
ISSN: 0120-2510
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ciencias Humanas, Bogotá. Colombia
Any:
Volum: 21
Número: 38
Paginació: 147-172
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo propone una aproximación al Cementerio San Pedro de la ciudad de Medellín como fuente para abordar el estudio antropológico de los distintos periodos del desarrollo histórico de la ciudad. Presenta como referentes centrales de análisis la disposición espacial de los diversos bienes localizados en un cementerio, las prácticas rituales asociadas al culto a los muertos en los campos santos y las manifestaciones lingüísticas (específi camente las escritas) asociadas a estos espacios. Un ejemplo etnográfi co ilustra todo este desarrollo conceptual
Resumen en inglés This article presents an examination of the San Pedro cemetery in Medellín as a source for the anthropological study of the distinct historical periods of the city. It offers the ideas of the spatial disposition of diverse properties located in the cementery, the ritual practices associated with the cult of the dead on sacred ground and the linguistic manifestations, especially written ones, regarding these spaces, as central references for analysis. An ethnographic example illustrates this conceptual development
Disciplines Antropología
Paraules clau: Etnología y antropología social,
Historia social,
Cementerios,
Rituales,
Medellín,
Colombia
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)