Boletín de alerta climático. Agosto de 2009



Título del documento: Boletín de alerta climático. Agosto de 2009
Revista: Boletín de alerta climático
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360357
Año:
Periodo: Ago
Número: 227
Paginación: 1-14
País: Internacional
Idioma: Español
Tipo de documento: Reporte técnico
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Durante agosto el Océano Pacífico continuó el proceso de desarrollo de un evento El Niño, a pesar de observarse una ligera reducción de la temperatura superficial del mar en el área del Pacífico Central, exhibiendo anomalías positivas entre 1 y 1,5ºC; por su parte en el sector del Pacífico Sudeste, junto a la costa, se observaron valores próximos a la normal, incluso con presencia de anomalías negativas junto a la costa norte y central de Chile. La anomalía de la temperatura superficial del mar en las regiones Niño durante la última semana de agosto, presentó los siguientes valores: en la región del Pacífico Occidental (Región Niño 4) fue de 0,8ºC; en el Pacífico Central (Región Niño 3.4) la anomalía se mantuvo en 0,9ºC y; en la región del Pacífico Oriental (Región Niño 1+2), se incrementó a 0,7ºC. A nivel subsuperficial entre 80 y 200 m de profundidad, continuaron presentes las anomalías positivas de la temperatura del mar (hasta 3ºC), que aproximadamente desde 120ºW hacia el este, han alcanzado la superficie del mar. En esta ocasión es posible observar, en el borde oriental del Pacífico, entre 50 y 100m de profundidad, un ligero descenso de la temperatura con anomalías negativas de -0,5ºC. El Nivel Medio del Mar en el Pacífico Sudeste durante el mes, presentó tendencia hacia valores por arriba de sus patrones normales. Las anomalías en las zonas norte y central de la costa peruana fueron superiores a los 10 cm; e inferiores a este valor en la zona sur. En el caso de Chile, el nivel del mar presentó ligeras anomalías positivas entre 0,5 a 3,1 cm. El Índice de Oscilación del Sur durante el mes pasó a la fase negativa con un valor de -0,7. La Zona de Convergencia Intertropical se mantuvo durante la mayor parte del mes alrededor de 7ºN, ejerciendo mayor influencia sobre la zona de Centro América. En la región del Pacífico Sudeste los vientos de superficie
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Oceanografía,
Temperatura superficial del mar,
Pacífico ecuatorial,
El Niño,
Nivel medio del mar,
Indice de oscilación del Sur,
Zona de convergencia intertropical,
Lluvia,
Anomalías,
Viento
Keyword: Earth sciences,
Atmospheric sciences,
Oceanography,
Sea surface temperature,
Equatorial Pacific,
El Niño,
Mean sea level,
Southern oscillation index,
Intertropical convergence zone,
Rainfall,
Anomalies,
Wind
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)