Francisco Tamayo y la arqueología en Venezuela



Título del documento: Francisco Tamayo y la arqueología en Venezuela
Revista: Boletín antropológico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506381
ISSN: 0257-750X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Los Andes, Mérida. Venezuela
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 1
Número: 89
Paginació: 25-57
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Francisco Tamayo (1902-1985) fue docente destacado en botánica en el Instituto Pedagógico de Caracas y en la Universidad Central de Venezuela. También se destacó como pionero en la arqueología venezolana y el objetivo de este trabajo es demostrar sus aportes en esta disciplina en el país. La investigación es etnográfica, dialógica y descriptiva, de campo, y se concretó mediante la revisión bibliohemerográfica y entrevistas a informantes relacionados con el tema. En los resultados encontramos que Francisco Tamayo realizó excavaciones en el barrio El Jebito, en El Tocuyo, estado Lara, y en Coro, estado Falcón, lo que es validado por otros investigadores en el área, además que con esta investigación se determinó que la Colección Arqueológica “Francisco Tamayo” tenía 557 objetos, con la cual se dio a conocer las culturas aborígenes de los Gayones (Lara) y Caquetíos (Coro, Falcón). Además, se determinó que Tamayo estableció la cultura de los caracteres Ofidioideos –Tocuyanoide– y Pectiniformes –Tierroide– y que publicó en una serie de textos que generaron conocimiento arqueológico en Venezuela en el siglo XX
Resumen en inglés Francisco Tamayo (1902-1985) was an outstanding botany teacher at the Instituto Pedagógico de Caracas and the Universidad Central de Venezuela. He was also a well known pioneer in Venezuelan archeology; and the intention in the present article is to elaborate upon his contributions in this field. His research was ethnographic, abounding in dialogues and with well documented descriptions and references. Interviews were conducted with persons concerned. Tamayo directed excavations in the neighborhoods of El Jebito and El Tocuyo in the State of Lara, and in Coro in the State of Falcon, which have served as bases for further research. A collection of 557 objects called the “Francisco Tamayo Collection” contains exhibits from the aboriginal culture of the Gayones tribe in Lara and the Caquetios of Coro, Falcon. Further research by Tamayo established the characteristices of the Ofidioideos – Toocuyanoide – and Pectiniformes – Tierroide, and were published as a series of texts elaborating archeological findings in Venezuela during the 20th Century
Disciplines Antropología,
Sociología,
Historia
Paraules clau: Tamayo, Francisco,
Arqueología,
Antropologia,
Cultura y sociedad,
Sistema educativo,
Educación cultural,
Historia social,
Identidad nacional,
Patrimonio cultural,
Venezuela
Text complet: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40729