Innovando estrategias metodológicas. En planeación para el desarrollo



Título del documento: Innovando estrategias metodológicas. En planeación para el desarrollo
Revista: Bitácora urbano territorial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000332199
ISSN: 0124-7913
Autors:

1
Institucions: 1Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Volum: 2
Número: 17
Paginació: 145-160
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir de la investigación realizada en el período 2009-2010, cuyo estudio de caso fue el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo –PPPP-, ejecutado entre 2004 y 2007 en la Comuna 1 del municipio de Medellín, Colombia, se proponen cinco directrices para la construcción de estrategias metodológicas orientadas a la dinamización y operación de la planeación para el desarrollo del territorio como proceso de intervención social, a saber: comunicación como principio democrático, formación ciudadana, organización para la participación, empoderamiento colectivo de actores e integración territorial. Estas estrategias adicionalmente, tienen como base los planteamientos teóricos del tercer enfoque del desarrollo, designado como construcción sociocultural múltiple, histórica y territorialmente determinada. La reflexión recrea fundamentos teóricoempíricos de la planeación para el desarrollo y, su potencialidad como orientadora de la intervención social para, a partir de la experiencia investigativa aludida, derivar estrategias metodológicas novedosas que dinamicen los procesos de planeación y contribuyan a ampliar los fundamentos de las ciencias sociales aplicadas
Resumen en inglés From the research done during the 2009-2010 period, taking as a case study the Local Planning and Participative Program (PPPP), executed between 2004 and 2007 in the “Comuna 1”, neighborhood of the municipality of Medellín-Colombia, five guidelines for the construction of methodological strategies oriented to the dynamization and operation of planning for the territory development as social intervention process, were identified: communication as a democratic principle, citizenship education, organization towards participation, collective empowering of actors and territorial integration. These strategies additionally have, as their foundation, the theoretical approaches of the third focus, designed as a multiple socio- cultural, historical and territorially determined construction. This reflection recreates theoretical-empirical foundations of planning for development and its potentiality as a guide for the social intervention, so that, from the investigative experience mentioned, innovative methodological strategies that dynamize planning processes and contribute to extending the applied social sciences foundations can be found
Disciplines Demografía,
Sociología,
Economía
Paraules clau: Asentamientos humanos,
Organización social,
Desarrollo económico,
Presupuesto participativo,
Medellín,
Colombia,
Desarrollo territorial,
Participación ciudadana,
Planeación
Text complet: Texto completo (Ver HTML)