Nueva estrategia para la inducción de respuestas de células CD4+ y CD8+ específicas para una proteína multiepitópica recombinante del VIH-1



Título del documento: Nueva estrategia para la inducción de respuestas de células CD4+ y CD8+ específicas para una proteína multiepitópica recombinante del VIH-1
Revista: Biotecnología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000266255
ISSN: 0864-4551
Autores: 1






Instituciones: 1Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 24
Número: 1
Paginación: 79-86
País: Cuba
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Las proteínas recombinantes con elevada pureza son atractivas para el desarrollo de vacunas. Sin embargo, generalmente poseen una pobre inmunogenicidad, y cuando se administran en adyuvantes de aluminio —que son los universalmente aceptados- desarrollan un perfil de respuesta Th2 que no es adecuado para la inmunización contra agentes patógenos como el virus de la inmunodeficiencia humana de tipo 1 (VIH-1). Para combatir la infección con el VIH-1 se precisa una estrategia vacunal que induzca fuertes respuestas de tipo celular. El objetivo de esta investigación fue obtener una elevada respuesta inmune celular específica para un antígeno recombinante multiepitópico, que incluye secuencias de interés vacunal del VIH-1. Para lograr esto se utilizó la cualidad adyuvante de los antígenos de superficie (HBsAg y S) y de la nucleocápsida (HBcAg y C) del virus de la hepatitis B (VHB) en administraciones por las vías parenteral y/o mucosal. Después de inmunizar ratones con formulaciones de estos antígenos, se evidenció que la mezcla del antígeno recombinante multiepitópico del VIH-1 (CR3) con los antígenos de la superficie y la nucleocápsida del VHB genera una fuerte respuesta de tipo Th1 —detectada por el incremento de la frecuencia de células secretoras de IFNg y de la proliferación de células CD4+ y CD8+— luego de inoculaciones parenterales y nasales. Adicionalmente, se demostró que la coinmunización a través de las rutas nasal y parenteral permite generar respuestas inmunes más potentes que por la vía parenteral, y que respuestas preexistentes específicas contra los antígenos del VHB no impiden el desarrollo de una fuerte respuesta celular CD4+ y CD8+ específica para la proteína CR3
Resumen en inglés Modern vaccine development usually requires highly purified recombinant proteins. However, these antigens in general are poorly immunogenic, and when administered in aluminum-based adjuvants –the only universally accepted formulation- the elicited response has a Th2 bias that is inadequate for immunizing against pathogens such as the Human Immunodeficiency Virus type 1 (HIV-1), whose control requires a vigorous cellular immune response. The purpose of this work was to obtain a strong cellular immune response specifically directed against a recombinant multiepitopic antigen that includes HIV-1 sequences of relevance to vaccine development. This was achieved by taking advantage of the adjuvanticity of the surface (HBsAg and S) and nucleocapsid (HBcAg and C) antigens of the hepatitis B virus (HBV) and using the parenteral and/or mucosal immunization routes. After immunizing mice with formulations containing these antigens, it was evidenced that the mixtures of the HIV-1-derived recombinant multiepitopic antigen (CR3) with the surface and nucleocapsid antigens from HBV generate a strong Th1-type response –detected by an increased secretion of IFNg and the proliferation of CD4+ and CD8+ cells— after parenteral and nasal inoculations. Furthermore, it was shown that co-immunization through the nasal and parenteral routes generates more potent immune responses than parenteral delivery alone; and that a pre-existing specific response against HBV antigens does not inhibit the development of a strong CR3-specific CD4+ and CD8+ cellular responses
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Biología celular,
Virus,
Biotecnología,
Vacunas,
Adyuvantes,
SIDA
Keyword: Biology,
Cell biology,
Virus,
Vaccines,
AIDS,
Adjuvants
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)