Revista: | Biotecnología Aplicada |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000437450 |
ISSN: | 0864-4551 |
Autores: | Pérez León, Noraida de Jesús1 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios, San José de las Lajas, La Habana. Cuba |
Año: | 2016 |
Periodo: | Jul-Sep |
Volumen: | 33 |
Número: | 3 |
País: | Cuba |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en español | La enfermedad conocida como el tizón del arroz (Blast) es causada por el hongo Pyricularia grisea, que provoca la principal afectación de ese cultivo en Cuba. Se estableció una metodología para la selección de cultivares de arroz, resistentes a P. grisea y de buen comportamiento agronómico, obtenidos mediante el cruce de progenitores resistentes a Blast y el cultivo in vitro de anteras de plantas F2, con la posterior formación de callos y su regeneración. La primera y segunda generaciones de plantas fueron evaluadas según 51 descriptores morfoagronómicos, además del comportamiento frente a Blast en la segunda. Se seleccionaron cuatro cultivares resistentes a P. grisea y otros seis de buen comportamiento agronómico como progenitores, para el programa de mejora. El genotipo y el medio de cultivo NL fueron determinantes para el éxito del cultivo in vitro de las anteras, con una mayor formación de callos, y tres combinaciones mostraron una respuesta superior. En la segunda generación se identificaron nueve líneas bajo infección natural de P. grisea en campo, siete de ellas resistentes a aislamientos de haplotipos cubanos del patógeno y tres mostraron resistencia en campo frente a toda la variabilidad de P. grisea existente en la localidad ‘Caribe’, con alta presión del patógeno. El procedimiento metodológico acortó el ciclo de mejora, creó variabilidad y logró una rápida fijación de los caracteres de las líneas resistentes y altamente productivas. Una de esas líneas, la ‘Anays LP-14’ fue inscrita en el Registro Comercial de Variedades Cubanas |
Disciplinas: | Agrociencias |
Palabras clave: | Fitopatología, Gramíneas, Fitotecnia, Hongos fitopatógenos, Arroz, Mejoramiento genético, Híbridos, Cultivo de anteras, Resistencia a plagas, Pyricularia grisea, Tizón del arroz |
Keyword: | Phytopathology, Gramineae, Crop husbandry, Phytopathogenic fungi, Rice, Genetic improvement, Hybrids, Anther culture, Pests resistance, Pyricularia grisea, Rice blast |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |