"Ser santiaguino o porteño es, primero, un deseo"



Título del documento: "Ser santiaguino o porteño es, primero, un deseo"
Revista: Bifurcaciones (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000277904
ISSN: 0718-1132
Autors: 1
Institucions: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Comunicaciones, Santiago de Chile. Chile
Any:
Número: 4
Paginació: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Enunciar los mapas afectivos que constituyen la diversidad de modos de ser urbanos de trece ciudades de Hispanoamérica ha sido el objetivo del proyecto Imaginarios urbanos, convocado y financiado por el Convenio Andrés Bello. Esta búsqueda se ha cristalizado en una serie de libros y obras de arte en los que se conjugan las percepciones académicas, las estadísticas, los edificios, la historia de las ciudades con los sueños y las aspiraciones de sus habitantes, de sus artistas. Lo que se dibuja, a fin de cuentas, no es una identidad urbana latinoamericana, sino las mil y una formas de ser en nuestras ciudades , ya no son sólo entendidas como un pedazo de tierra, sino como un corazón palpitante, un espacio simbólico de encuentros y desencuentros, un caleidoscopio de percepciones y deseos en constante transformación. Así son las Ciudades Imaginadas, así, porosas, llenas de fantasmas y sensaciones en cada esquina, así las vislumbra el filósofo e investigador social Armando Silva, coordinador del proyecto
Disciplines Sociología
Paraules clau: Sociología urbana,
Ciudad,
Identidad,
Imaginarios urbanos,
Urbanización,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)