Revista: | Bibliotecas. Anales de investigación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000535959 |
ISSN: | 1683-8947 |
Autores: | Bejar, Luis Humberto1 Turpo Gebera, Osbaldo Washington1 Quispe Chambi, Fredy David2 |
Instituciones: | 1Universidad Católica Santa María de Arequipa, Arequipa. Perú 2Institución Educativa Giordano Liva, Arequipa. Perú |
Año: | 2021 |
Volumen: | 17 |
Número: | 2 |
Paginación: | 139-158 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Objetivo. Fortalecer la corriente de pensamiento latinoamericano y caribeño superadora de lo impuesto por el modelo hermético del norte global. Diseño/Metodología/Enfoque. Se analizan 30 artículos científicos de investigación básica y aplicada para vislumbrar la tendencia y pensamientos subliminales. Esta información es cotejada necesariamente desde una metodología socio-analítica, hermenéutica y práctica en el campo de la construcción del saber. Por ello la mirada es socio-crítica ya que quiere buscar pautas que permitan un pensamiento desde la relación sur-sur. Resultados/Discusión. Los resultados, desde el análisis de los artículos, dejan ver la clara tendencia hacia investigaciones de corte positivistas y cosificadoras, dejando de lado las investigaciones que valoren al ser humano y su contexto socio- histórico. La discusión se presenta en torno a las investigaciones modélicas como postulados neoliberales en clara confrontación que tiene que ver con las investigaciones en el campo del constructivismo que pueda permitir las investigaciones desde el sur global. Conclusiones. La investigación debe ser dinámica, confrontativa, cuestionadora, subversiva ante los/as que generan exclusión. La investigación no puede ser y parafraseando a Marx, el opio que adormece, sino la savia que genera reivindicación de derechos conculcados, en fin, debe ser un hecho revolucionario que se compromete con un mundo humanizante |
Resumen en inglés | Objective. Strengthen the current of Latin American and Caribbean thought that surpasses that imposed by the hermetic model of the global north. Design/Methodology/Approach. 30 scientific research articles of basic and applied are analyzed to glimpse the trend and subliminal thoughts. This information is necessarily collated from a socioanalytical, hermeneutical and practical methodology in the field of knowledge construction. For this reason, the gaze is socio-critical since it wants to look for guidelines that allow thinking from the south-south relationship. Results/Discusion. The results, from the analysis of the articles, reveal the clear trend towards positivist and reifying investigations, leaving aside the investigations that value the human being and its socio-historical context. The discussion is presented around model research as neoliberal postulates in clear confrontation that has to do with research in the field of constructivism that can allow research from the global south. Conclusions. The research must be dynamic, confrontational, questioning, subversive before those who generate exclusion. Research cannot be, and paraphrasing Marx, the opium that numbs, but the sap that generates vindication of violated rights, in short, it must be a revolutionary fact that commits itself to a humanizing world |
Disciplinas: | Bibliotecología y ciencia de la información, Ciencia y tecnología |
Palabras clave: | Información y sociedad, Ciencia, Práctica científica, Investigación, Confrontación, Transformación |
Texto completo: | http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/401/392 |