Librarians beyond mediation



Título del documento: Librarians beyond mediation
Revista: Biblioteca universitaria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474871
ISSN: 0187-750X
Autors:
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 19
Número: 1
Paginació: 3-14
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde que los profesionales de la información son mediadores entre los proveedores, usuarios y las tecnologías de la información, deben superar las brechas intelectuales, sociales, culturales y de comunicación en la mediación de la información y los procesos relacionados. Sus múltiples roles adquieren una cualidad híbrida que exige flexibilidad, adaptabilidad y habilidades especiales. Las formas aceptadas, desde hace mucho tiempo, sobre la adquisición de nuevos contenidos, son difíciles de erradicar, como es la percepción anticuada de los bibliotecarios como “curadores”. Con la prioridad de la “función” vs la “tarea”, los bibliotecarios y profesionales de la información tienen que verse a sí mismos no sólo como orientados al servicio, sino también como orientados al valor. Para la correcta comprensión del desarrollo explosivo del panorama de la información y sus efectos sobre los roles y funciones de los profesionales de la información modernos, se utilizó el modelo desarrollado por Iraset Páez Urdaneta de la Universidad Simón Bolívar, de Caracas, Venezuela, en la década de 1990. Los bibliotecarios y profesionales de la información progresistas – ávidos en aprender y adoptar las nuevas tecnologías disponibles, abandonando mentalmente la jerarquía, estructura y tradición de la biblioteca - enfrentan desafíos al ocupar los puestos de trabajo en el mercado de la información de hoy en día. Este artículo presenta algunos de esos nichos profesionales donde los bibliotecarios pueden entrar en el ámbito de los servicios de información avanzados, tales como la gestión de contenidos, el empaquetamiento, análisis y filtrado de información. Se hace hincapié en que la tecnología y la gestión de la información y el conocimiento no son nociones que se excluyan mutuamente; se entrelazan con servicios de información, modernos y profesionales, y son considera
Resumen en inglés Since modern information professionals are mediators between information providers, information users and information technologies, they have to bridge intellectual, social-cultural and communication gaps in the mediation of information and the related processes. Their multiple roles take on a hybrid quality that demands flexibility, adaptability and special skills. The long-accepted ways of acquiring new content are hard to shake, as is the dated perception of librarians as “curators.” With the inner priority of the ”role” vs., “task” lis professionals have to see themselves not just service-oriented, but mostly value-oriented. For the proper understanding of the explosive development in the information landscape and its effects on the roles and functions of the modern information professionals, the model developed by Iraset PáezUrdaneta at the Universidad Simón Bolivar, Caracas, Venezuela in 1990s is used. The progressive lis professionals - eager to learn and adopt the available new technologies and mentally abandoning the library´s hierarchy, structure and tradition – are challenged in occupying the attractive jobs in today´s information market. The paper is exposing some of those professional niches where librarians can enter into the arena of advanced information services, such as, content management, packaging, analyzing and filtering information. It is emphasized that technology and the management of information and knowledge are not mutually exclusive notions, they are intervowen in modern information services and considered as key professional assets within today´s professional life. it is only an enabler of these processes
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Información y sociedad,
Sistemas de información,
Profesionales de información,
Mediación de la información,
Gestión del conocimiento,
Estudios metricos,
Bibliotecarios,
Bibliometría
Text complet: Texto completo (Ver PDF)