Evaluacionitis ¿una nueva enfermedad?



Título del documento: Evaluacionitis ¿una nueva enfermedad?
Revista: Biblioteca universitaria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000225572
ISSN: 0187-750X
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Producción Agrícola y Animal, Xochimilco, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 7
Número: 2
Paginació: 93-99
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En varios países de la región las políticas científicas explícitas reconocen que la actividad científica de calidad radica en los países del norte. De esta manera, el éxito en la carrera científica se relaciona con las publicaciones del investigador en las mejores revistas, en las más visibles ¿Cómo se determina la visibilidad? El factor de impacto de las revistas (fi) desarrollado en el Institute for Scientific Information (isi) es el auxiliar utilizado con mayor frecuencia para determinar el impacto, uso o relevancia de las revistas científicas. El fi ha sido criticado a lo largo de los años, sin embargo, constituye el recurso más usado
Resumen en inglés In Latin American countries explicit science policies recognise that scientific research is performed mainly in developed countries. Therefore success of scientific careers is often associated with the visibility of the journals in which scientists of the region publish their reports. ¿How to determine visibility? The Journal Impact Factor (IF) developed at the Institute for Scientific Information (ISI) is the most common tool used to determine the impact, use or relevance of scientific journals. The IF has been criticised over the years, however, it remains the most used way to evaluate scientific journals
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Análisis y sistematización de la información,
Revistas científicas,
Evaluación,
Factor de impacto,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)