Contra la subjetividad privatizada: la creación de lo colectivo. Praxis desinstitucionalizadora desde los piquetes



Título del documento: Contra la subjetividad privatizada: la creación de lo colectivo. Praxis desinstitucionalizadora desde los piquetes
Revista: Bajo el volcán
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000323328
ISSN: 1870-5642
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Any:
Volum: 5
Número: 9
Paginació: 41-65
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo es una reflexión en torno al despliegue de una nueva subjetividad crítica en Argentina, cuyo agente son los movimientos sociales. Particularmente se reflexiona sobre la experiencia del Movimiento Resistir y Vencer 26 de Junio (MRV 26 de Junio). Se retoman las líneas de pensamiento de Franco Basaglia para abordar algunos de los procesos desinstitucionalizadores que los movimientos sociales desarrollan como respuesta a una dominación que se ejerce al paralizar y privatizar la subjetividad
Resumen en inglés The article reflects on the appearance of a new critical subjectivity in Argentina, whose agentes are the social movements. It particularly reflects on the experience of the Movement to Resist and Overcome 26 June (MRV 26 de Junio). It takes up the line of thought of Franco Basaglia in order to tackle some of the deinstitutionalizing processes that social movements develop as a response to a domination exercised by paralyzing and privitizing subjectivity
Disciplines Sociología
Paraules clau: Movimientos sociopolíticos,
Argentina,
Movimiento Resistir y Vencer 26 de junio,
Subjetividad,
Basaglia, Franco,
Desempleo,
Pobreza,
Desinstitucionalización,
Sociabilidad
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)