Revista: | Avances |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000344850 |
ISSN: | 1665-6237 |
Autores: | Marrufo García, César Antonio1 Zapata Martínez, Karla Esmeralda2 Sánchez Avila, María Teresa2 Morales Garza, Luis Alonso2 Carrillo Martínez, Miguel Angel2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León. México 2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Hospital San José, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2008 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 5 |
Número: | 14 |
Paginación: | 23-29 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La defecografía y el ultrasonido endoanal, combinados con la manometría, identifican las alteraciones anatómicas y de motilidad del recto, ano y piso pélvico, que pueden causar constipación y/o incontinencia fecal refractarios al tratamiento médico convencional. Existen pocos reportes que valoren su capacidad para cambiar el diagnóstico, influenciar el tratamiento y proveer un pronóstico. • Objetivo Evaluar los hallazgos y la correlación diagnóstica al combinar manometría, defecografía y ultrasonido endoanal en la valoración de los trastornos de la defecación. • Métodos Se revisaron los expedientes de 22 pacientes que acudieron por constipación y/o incontinencia entre agosto de 1999 y agosto de 2004. Se obtuvo una historia clínica con énfasis en el tiempo de evolución, antecedentes gineco-obstétricos y quirúrgicos anorrectales, se les realizó manometría anorrectal y se complementó con estudios defecográficos y de ultrasonido endoanal. • Resultados De 22 pacientes, 12 fueron referidos por constipación y 10 por incontinencia; 19 femeninos (86%) y 3 masculinos (14%). El tiempo de evolución prome- Evaluación integral del paciente con trastornos de la defecación 1 Residente de Gastroenterología, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, U. A. N. L. 2 Residente de Medicina Interna, Hospital San José Tec de Monterrey. 3,4 Servicio de Gastroenterología, Hospital San José Tec de Monterrey. 5 Servicio de Radiología, Hospital San José Tec de Monterrey. dio fue de 9.8 años. Los pacientes con incontinencia tuvieron una mediana de edad mayor (62 años) que los constipados (41 años). Sólo el número de gestas fue diferente estadísticamente entre los dos grupos: constipados 2.1 gestas vs. incontinentes 4.87 gestas (p=0.003). Los pacientes incontinentes tuvieron una presión basal del Esfínter Anal Externo (EAE) más baja. Los pacientes constipados tuvieron hipertonía del Esfínter Anal Interno (EAI) comparados con |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Diagnóstico, Gastroenterología, Constipación, Incontinencia fecal, Defecografia, Ultrasonido endoanal, Manometría anorrectal |
Keyword: | Medicine, Diagnosis, Gastroenterology, Constipation, Fecal incontinence, Defecography, Endoanal ultrasound, Anorectal manometry |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |