Rasgos de personalidad y agresión en conductores



Título del documento: Rasgos de personalidad y agresión en conductores
Revista: Avaliacao psicologica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000397741
ISSN: 1677-0471
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Any:
Volum: 7
Número: 3
Paginació: 269-280
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo se analiza el estilo de conducción agresiva desde la óptica de las variables de personalidad que podrían predisponer hacia este tipo de comportamientos y explicar las diferencias individuales observadas en los conductores. Se trabaja con una muestra no-probabilística por cuotas de edad y sexo, compuesta por 245 conductores de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Para evaluar la conducción agresiva se utilizó la escala de estilo agresivo de conducción del inventario MDSI. Los rasgos de personalidad fueron evaluados mediante la versión en español del cuestionario ZKPQ-50- CC, que proporciona medidas para el modelo de los cinco alternativos de Zuckerman (Agresión/Hostilidad; Impulsividad/Búsqueda de Sensaciones, Ansiedad/Neuroticismo, Sociabilidad y Activación). Los datos son analizados mediante un modelo de regresión múltiple. Se estiman los efectos de los factores de personalidad (predictores) sobre la medida de agresión en la conducción (respuesta). Este análisis se realizó para la muestra total y para los subgrupos definidos por género y edad. Los hallazgos sugieren que existen rasgos de personalidad que pueden explicar la agresión en la conducción, pero también que estos rasgos pueden variar para diferentes grupos de usuarios del tránsito. Se discuten las consecuencias prácticas de estos resultados
Resumen en inglés The objective of this research was to analyze the personality traits that could explain individual differences in aggressive driving behavior. The participants were 245 Argentinean drivers from a non-probabilistic sample stratified by gender and age. The MDSI's Anger Driving Style scale was used to asses individual differences in aggressive driving. The Spanish version of the ZKPQ-50-CC was applied to evaluate the main dimensions of the Zuckerman's Alternative Five-Factor Model of Personality (Aggression-Hostility; Impulsivity-Sensation Seeking, Neuroticism-Anxiety, Sociability and Activity). The data were analyzed through a linear multiple regression model, where the personality traits were defined as predictors and the aggressive driving style was the response variable. The analysis was carried out for the total sample and for the sub-samples stratified by gender and age. The findings suggest that there are personality traits related with driving aggression. Nevertheless, the personality traits underlying different age and gender groups of road user are not necessarily the same. The practical implications of these findings are discussed
Disciplines Psicología
Paraules clau: Psicología social,
Conductores,
Agresividad,
Personalidad,
Diferencias de género,
Edad,
Seguridad vial
Text complet: Texto completo (Ver PDF)