Matahambre, implantación minera y paisaje cultural



Título del documento: Matahambre, implantación minera y paisaje cultural
Revista: AU. Arquitectura y urbanismo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000415432
ISSN: 0258-591X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Tecnológica de la Habana "José Antonio Echeverría", Facultad de Arquitectura, La Habana. Cuba
Any:
Volum: 31
Número: 2
Paginació: 27-33
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español Se describen brevemente las etapas que han marcado la evolución histórica del poblado de Matahambre, las características físicoespaciales que lo identifican y distinguen en el contexto de la geografía cubana, con formas que singularizan un asentamiento que adaptándose a la abrupta topografía y recomponiendo la vegetación durante el proceso de urbanización, ha devenido en sitio extraordinariamente peculiar, con una arquitectura rústica que ha puesto su sello en un paisaje agreste. Finalmente se hace referencia a sus valores culturales, la memoria histórica que pervive en la actualidad, y los atributos que le confieren el carácter de paisaje cultural
Resumen en inglés This paper briefly describes the stages of the historical evolution of the town of Matahambre, the physical spatial characteristics that identify the town and distinguish it in the Cuban geography with forms that characterize the settlement which adapts to the rough topography and the vegetation during the process of urbanization. All this makes up a peculiar place, with a rustic architecture that has been coined as a wild landscape. Lastly, cultural values as well as historical memories and attributes which give matahambre the features of a cultural landscape are shown in this work
Disciplines Arte
Paraules clau: Arquitectura,
Pueblos mineros,
Patrimonio arquitectónico,
Valores culturales
Keyword: Arts,
Architecture,
Mining towns,
Architectural heritage,
Cultural values
Text complet: Texto completo (Ver HTML)