La ciudad intermedia. Nodo articulador para la planificación y el ordenamiento territorial en el Caribe



Título del documento: La ciudad intermedia. Nodo articulador para la planificación y el ordenamiento territorial en el Caribe
Revista: Arquitectura + (Managua)
Base de datos:
Número de sistema: 000546103
ISSN: 2518-2943
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Atlántico, Colombia,
Any:
Volum: 4
Número: 7
Paginació: 3-13
País: Nicaragua
Idioma: Español
Resumen en inglés Developing the city is a relevant action for the regional regionalization policy that each nation demands in face of the new economic and urban paradigms of planning and territorial ordering. The objective is to promote the organization of nodal networks among the subregional urban centers that provide equipment and the provision of public, administrative, financial, commercial, eco-tourist and agro-industrial services of quality for the rural-urban function. The study has a qualitative - quantitative approach of descriptive documentary type, following the interpretation of the objectives of the investigation; by combining theory and urban practice from the conception of hermeneutics, when using conceptual content analysis. The result highlights the proposal to build urban networks by ordering the territory, with new hierarchies of scale seeking to contribute to a model of sustainable intermediate city in the Caribbean and facilitating the construction of urban settlements and public policies for economic management, urban ecology and citizen order in the territory.
Resumen en español Desarrollar la ciudad es una acción relevante para la política de regionalización autonómica que demanda cada nación frente a los nuevos paradigmas económicos y urbanos de la planificación y ordenamiento territorial. El objetivo es promover la organización de redes nodales entre los centros urbanos subregionales que provean equipamientos y prestación de servicios públicos, administrativos, financieros, comerciales, eco turístico y agro industriales de calidad para la función rural-urbana. El estudio tiene un enfoque cualitativo – cuantitativo de tipo documental descriptivo, siguiendo la interpretación de los objetivos de la investigación; al combinar teoría y práctica urbanística desde la concepción de la hermenéutica, al utilizar análisis de contenido de tipo conceptual. El resultado destaca la propuesta de construcción de redes urbanas a partir de ordenar el territorio, con nuevas jerarquías de escala buscando aportar para un modelo de ciudad intermedia sustentable en el Caribe y facilitando la construcción de asentamientos urbanos y políticas públicas para la gestión económica, de ecología urbana y orden ciudadano en el territorio.
Paraules clau: Ciudad intermedia,
Planeamiento territorial,
Planeamiento,
Caribe
Keyword: Intermediate city,
Territorial Planning,
Planning,
Caribe
Text complet: Texto completo (Ver PDF)