Revista: | Arqueología mexicana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000386158 |
ISSN: | 0188-8218 |
Autores: | Berdan, Frances1 |
Instituciones: | 1California State University, San Diego, California. Estados Unidos de América |
Año: | 2013 |
Periodo: | Nov-Dic |
Volumen: | 21 |
Número: | 124 |
Paginación: | 49-55 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo, divulgación |
Resumen en español | Los tributos enviados a las capitales de la Triple Alianza contribuyeron sustancialmente a la expansión del imperio, al crecimiento y la estabilidad económica de esas capitales, y a la suntuosidad de palacios reales, eventos políticos y ceremonias religiosas. Conforme el imperio prosperó, las exigencias del tributo se hicieron más gravosas y se puso más énfasis en los bienes suntuarios |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Arqueología, Sistema tributario, Control político, Organización sociopolítica, Triple Alianza, Tenochtitlán, Texcoco, Tlacopan, Tributos, México |
Solicitud del documento | |