Prevalencia de enfermedades relacionadas con trastornos del sueño en menores de edad. Cali-Colombia



Título del documento: Prevalencia de enfermedades relacionadas con trastornos del sueño en menores de edad. Cali-Colombia
Revista: Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437950
ISSN: 0798-0264
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Valle, Departamento de Otorrinolaringología, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Volum: 39
Número: 1
Paginació: 117-120
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Determinar la prevalencia de enfermedades relacionadas con trastornos del sueño en menores de edad atendidos en instituciones de salud de la ciudad de Cali Colombia, durante el año 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional de base poblacional y de prevalencia de periodo. Se empleó una base de datos secundaria suministrada por la Secretaria de Salud Pública Municipal de la ciudad de Santiago de Cali – Colombia, información derivada de los Registros Individuales de Prestación de Servicios (RIPS) correspondientes al año 2017. Población conformada por pacientes menores de edad que consultaron durante el periodo, se utilizó la totalidad de los datos disponibles. Resultados: Del total de enfermedades relacionadas con la especialidad de otorrinolaringología (24716) atendidas en Cali, se encontró que el 34,3% (n = 8487) correspondían a las relacionadas con trastornos del sueño en menores de edad. Siendo más prevalente en el sexo masculino (57,25%). El principal diagnóstico atendido fue hipertrofia de los adenoides (37,94%), seguido por la hipertrofia de los cornetes nasales (34,46%). Los Infantes (menores de 6 años) 62,07% fueron los más afectados. Conclusión: Los trastornos del sueño en la infancia y la adolescencia prevalecen principalmente en los menores que están iniciando su vida escolar, específicamente preescolar y primaria
Resumen en inglés To determine the prevalence of diseases related to sleep disorders in minors treated in health institutions in the city of Cali during 2017. Materials and methods: Population-based observational study of period prevalence. A secondary database provided by the Municipal Public Health Secretariat of the city of Santiago de Cali - Colombia was used, information derived from the Individual Registers of Service Provision (RIPS) corresponding to the year 2017. Population formed by minor patients that consulted during the period, all the available data was used. Results: Of the total of diseases related to the specialty of ENT (24716) treated in Cali, it was found that 34.3% (n = 8487) corresponded to those related to sleep disorders in minors. Being more prevalent in the male sex (57.25%). The main diagnosis was adenoids hypertrophy (37.94%), followed by nasal turbinates hypertrophy (34.46%). The children under 6 years old (62.07%) were the most affected. Conclusion: Sleep disorders in childhood and adolescence prevail mainly in children who are starting their school life, specifically preschool and primary
Disciplines Medicina
Paraules clau: Pediatría,
Trastornos del sueño,
Niños,
Adenoides,
Síndrome de apnea del sueño,
Privación de sueño
Keyword: Pediatrics,
Sleep disorders,
Children,
Adenoids,
Sleep apnea syndrome,
Sleep deprivation
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2020/vol39/no1/20.pdf