Método de localización estereotáxica del núcleo pedúnculo pontino en el ser humano



Título del documento: Método de localización estereotáxica del núcleo pedúnculo pontino en el ser humano
Revista: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000386711
ISSN: 0187-4705
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Servicio de Neurología, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 15
Número: 4
Paginació: 233-241
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El núcleo pedúnculo pontino (NPP) es una estructura heterogénea desde el punto de vista celular, bioquímico y funcional. Forma parte de la región mesencefálica motora de forma extensa y se ha demostrado a través de estudios en modelos animales su participación en iniciación y mantenimiento del movimiento. Desde el punto de vista terapéutico se ha encontrado que los modelos animales de enfermedad de Parkinson presentan mejoría con activación y empeoran con la inhibición de este núcleo. Recién se ha realizado las primeras intervenciones quirúrgicas sobre esta estructura en seres humanos, con ellas se ha obtenido información acerca del registro eléctrico y respuesta de los pacientes con la estimulación eléctrica. Para la localización de esta estructura se cuenta en la actualidad con apoyo de estudios de imagen, atlas de estereotaxia, uso de microrregistro transoperatorio, estimulación y valoración del paciente durante dicho procedimiento. Todos estos recursos de localización deben ser utilizarse de manera conjunta para mejorar resultados y disminuir al mínimo los riesgos de este procedimiento. Ahora, la intervención sobre este núcleo se vislumbra como una posibilidad de tratamiento de síntomas axiales resistentes a L-dopa en pacientes con enfermedad de Parkinson y otros síndromes parkinsónicos
Resumen en inglés From the cellular, biochemical and functional point of view the pedunculopontine nucleus (PPN) is an heterogeneous structure. The PPN is part of the «mesencephalic motor region» and it has been found to participate in initiating and maintaining movement. From the therapeutic point of view, it has been found that Parkinson’s disease animal models show improvement with activation and worsening with inhibition of this nucleus. Only recently have some neurosurgical teams made the first surgical interventions on this structure on human beings, and with these interventions gathered information about registering and clinical response to electrical stimulation during surgery. To locate this structure, we have the aid of images, stereotaxic atlases, micro registering and clinical response of the patient during surgery. All of these tools must be used in a cooperative fashion in order to obtain the best clinical response and to reduce risk as much as possible. Today, the intervention on this nucleus is seen as a possible therapy for L-Dopa resistant axial symptoms in patients with Parkinson’s disease and other parkinsonic syndromes
Disciplines Medicina
Paraules clau: Neurología,
Enfermedad de Parkinson,
Estereotaxia,
Núcleo pedunculopontino
Keyword: Medicine,
Neurology,
Parkinson disease,
Stereotaxis,
Pedunculopontine nucleus
Text complet: Texto completo (Ver PDF)