Título del documento: Condrosarcoma espinal
Revista: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332824
ISSN: 0187-4705
Autors: 1
1
1
2
2
3
Institucions: 1Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Servicio de Neurocirugía, Guadalajara, Jalisco. México
2Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Servicio de Tórax y Cardiovascular, Guadalajara, Jalisco. México
3Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Servicio de Anatomía Patológica, Guadalajara, Jalisco. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 15
Número: 2
Paginació: 118-120
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El condrosarcoma es un tumor maligno cartilaginoso, extremadamente raro y de crecimiento lento que invade estructuras contiguas. Es más frecuente en varones entre los 30 y 50 años de edad y la localización más común es en la pelvis, fémur proximal y la cintura escapular, es raro encontrarlo en la columna vertebral con una incidencia menor al 7% de los casos. Del 20 al 25% de los tumores; son transformaciones malignas de un encondroma o exóstosis osteocartilaginosa. El síntoma inicial es dolor local, en algunos casos con afección de las vías respiratorias bajas por obstrucción y manifestaciones neurológicas por lesión radicular y medular. El tratamiento definitivo es la extirpación quirúrgica completa, la radio y quimioterapia son coadyuvantes y en pacientes con resecciones subtotales el pronóstico es sombrío con una sobrevida promedio de 50% a los 5 años
Resumen en inglés Spinal chondrosarcom Chondrosarcoma is a malignant and slow growing cartilaginous tumor which is extremely rare, and to extend through dept structures. This tumor is more frequently detected in male patients from 30 to 50 years-old. It is most commonly found at pelvis, femur or chest, being rarely located at lower cervical or toracic spinal structures. In about a quarter of patients diagnosed with chondrosarcoma, it is possible to assume a malignant evolution from encondroma or osteocartilaginous exostosis. The most common symptoms are local pain and neurological deterioration. The best proven treatment consist of a complete surgical resection, combined with radio and chemotherapies, where the latter are only helpful as complementary treatment. In cases in which complete tumor resection is not achieved, the survival rate is about 50% of the affected patient when a period of five years subsequent to diagnosis is considered
Disciplines Medicina
Paraules clau: Cirugía,
Neurología,
Oncología,
Condrosarcoma,
Tumores,
Columna vertebral
Keyword: Medicine,
Neurology,
Oncology,
Surgery,
Chondrosarcoma,
Tumors,
Spinal column
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)