Revista: | Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000431575 |
ISSN: | 2313-9749 |
Autores: | Menotti, Paulo1 Oliva, Antonio1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina |
Año: | 2015 |
Periodo: | Mar |
Número: | 6 |
Paginación: | 117-137 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | En los años de la Primera Guerra Mundial, el modelo agroexportador argentino se resintió y mostró signos de una profunda recesión. Entre los sectores estratégicos estrechamente vinculados al funcionamiento del modelo con dificultades para la reinversión de capital se encontraban las empresas ferrocarrileras. A mediados de 1917, en la salida del ciclo recesivo,los obreros descalificados y mal remunerados de los astilleros y talleres de la empresa Central Argentino, con centro en Rosario y Pérez, comenzaron un conflicto contra la disminución de los días de trabajo. El artículo reflexiona sobre la composición de clase de los trabajadores en conflicto, el ciclo de alzas y bajas de la lucha y las divergencias en las líneas político-gremiales que intervinieron en la misma |
Resumen en inglés | During the First World War, the Argentine meat and cereal agro-export model had stumbled, showing signs of a deep recession as well as unemployment and job insecurity. Among the strategic sectors closely linked to the functioning of the economy which were having difficulties reinvesting capital were the railroad companies. In mid-1917, when recession ends, underpaid and disqualified workers from shipyards and the British-owned Central Argentine Railway (CA) in Rosario and Perez started a conflict against reduction of workdays. This essay attempts to reflect upon the class composition of workers in conflict, the ups and downs of the struggle cycle, and the trade-union and divergences political lines that took part in it |
Disciplinas: | Historia, Sociología |
Palabras clave: | Historia social, Movimientos sociopolíticos, Historia política, Sindicalismo, Obreros, Ferrocarriles, Argentina, Huelgas |
Solicitud del documento | |