Tratamiento quirúrgico de la coartación aórtica. Resultados a largo plazo en el Instituto Nacional de Cardiología



Título del documento: Tratamiento quirúrgico de la coartación aórtica. Resultados a largo plazo en el Instituto Nacional de Cardiología
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000247725
ISSN: 1405-9940
Autors: 1



Institucions: 1Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 76
Número: 1
Paginació: 63-68
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Objetivos: Evaluar la evolución a largo plazo de pacientes operados de coartación de la aorta. Comparar la sobrevida libre de eventos entre pacientes menores y mayores al momento de la corrección. Métodos: Se revisaron los expedientes de pacientes operados de coartación de la aorta del 1 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 1994. El tiempo promedio de seguimiento fue de 10.9 años (9–23 años). Los eventos finales fueron recoartación, muerte, hipertensión sistémica, endocarditis, evento vascular cerebral y aneurismas. Resultados: Se registraron 216 pacientes con edad promedio de 13 años. El género masculino fue el más frecuente (61%). Se presentó recoartación en 13 pacientes (6.02%), hipertensión persistente en 14.1%. La sobrevida libre de eventos fue de 10 años (86.2%). En pacientes menores de 10 años fue 89% contra 80.2% en pacientes mayores. La sobrevida libre de hipertensión fue menor en pacientes menores de 10 años 98.3% contra 90.1% en pacientes mayores (p < 0.001). Conclusiones: Estos datos confirman que el tratamiento quirúrgico de la coartación de la aorta se asocia a baja morbimortalidad a largo plazo con una baja tasa de recurrencia (7%). La corrección temprana (< 10 años) se asocia a una mejor sobrevida a largo plazo. La hipertensión y el uso de terapia farmacológica antihipertensiva se reducen después de la cirugía y persisten en la evolución a largo plazo
Resumen en inglés Summary Objectives: Evaluate long term evolution of patients submitted to surgery for coarctation of the aorta. Compare event free survival in younger vs older patients at the time of surgical correction. Methods: We reviewed the clinical records of patients operated for coarctation of the aorta from January 1 1980 to December 31 1994. The mean follow–up ranged from 9 to 23 years (mean 10.9 y). Final events registered were recoarctation, death, systemic hypertension, endocarditis, stroke, aneurisms. Results: Two hundred and sixteen patients were found with mean age 13 ± 12 y male gender was most frequent (61%). Recoarctation was found in 13 patients (6.02%), persistent hypertension in 14.1%. Event free survival at 10 years was 86.2%. In patients less than 10 y was 89% vs 80.2% in older patients. Hypertension free survival in patients less than 10 y was 98.3% vs 80.1% in older patients (p < 0.001). Conclusions: Our data confirms that surgical treatment for coarctation of the aorta is associated with low morbidity and mortality at long term with reduced rate of recoarctation (7%). Early correction (< 10 y) is associated with a better long term survival. Hypertension and use of pharmacologic treatment are reduced after surgery and persist in the long term evolution
Disciplines Medicina
Paraules clau: Cirugía,
Sistema cardiovascular,
Coartación de la aorta,
Hipertensión arterial,
México
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Surgery,
Aortic coarctation,
Arterial hypertension,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML)