Síncope en el anciano: Hallazgos de pruebas complementarias en un Centro Hospitalario Universitario



Título del documento: Síncope en el anciano: Hallazgos de pruebas complementarias en un Centro Hospitalario Universitario
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000323930
ISSN: 1405-9940
Autors: 1
2
2
1
2
3
Institucions: 1Universidad del Valle de México, División de Ciencias de la Salud, Querétaro. México
2Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 79
Número: 3
Paginació: 201-206
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español El síncope es un síntoma frecuente en la población adulta mayor. El diagnóstico de su etiología es esencialmente clínico, pero en casos de origen desconocido es necesario realizar estudios complementarios. Se presenta la experiencia de un centro en el diagnóstico de síncope de origen desconocido (SOD). Métodos: Se hizo un estudio transversal retrolectivo en el que se analizaron las pruebas realizadas a pacientes en estudio de SOD. Resultados: La edad promedio del grupo de mayores fue de 77.6 ± 6.9 años. Los holter de 24 horas fueron anormales en el 77.9% de los casos pero diagnósticos en 16.3%. La edad mayor a 65 años se asoció con un incremento de 1.9 veces (IC 95% 0.9 – 4) de tener diagnóstico, mientras que tener menos de 65 años se asoció con un riesgo de 0.5 para un holter diagnóstico (IC 95% 0.2 – 1.08). El holter de 48 horas mostró resultados similares. La edad mayor se asoció con un OR de 1.69, IC 95% 0.6 – 4.4 para tener una prueba de inclinación positiva (91.1% de los mayores de 65 años) para síncope neuralmente mediado, que en su mayoría era de tipo vasodepresor (57.1% vs 40.1%, p = 0.01). De los 6 estudios electrofisiológicos en mayores de 65 años, 3 fueron diagnósticos (50% vs 33.3%, p = 0.6). Conclusiones: Las pruebas complementarias para el estudio de síncope en pacientes mayores de 65 años son diagnósticas en mayor proporción que en las poblaciones más jóvenes, pero hay un riesgo de que haya más falsas positivas, por lo que pruebas como la de inclinación deben interpretarse con mayor cuidado
Resumen en inglés Syncope is a common symptom among older adults. Its aetiologic diagnosis is mainly clinical, but when it has an unknown origin, complementary studies are necessary. We present the experience of a single center in diagnosing Unknown Origin Syncope (UOS). Methods: We performed a transversal retrolective study to assess the different tests done to patients studied because of USO. Results: The mean age of the older group was 77.6±6.9 years. The 24–hour Holter were abnormal in 77.9% of patients, but diagnostic in only 16.3%. Age older than 65 years was associated with a 1.9 increase (Cl 95% 0.9 – 4) in the possibilities of having a diagnosis, while age lesser than 65 was associated with a 0.5 risk IC 95% 0.2 – 1.08 of having a diagnosis. The 48–hour holter showed similar results. Older age was associated with a 1.69 OR, Cl 95% 0.6 – 4.4 to have a positive Tilt test (91% of older patients). They had mainly the vasodepressor variety of neurally–mediated syncope. (57.1% Vs 40.1%, p =0.01). Of the 6 electrophysiologic studies performed in people older than 65 years, 3 where diagnostic (50% Vs 33.3%, p =0.6). Conclusions: Complimentary tests in people elder than 65 years are diagnostic in a higher proportion than in their younger counterparts. Nevertheless there is a higher risk of false–positive results, so tests such as head–up tilt test should be more carefully interpreted
Disciplines Medicina
Paraules clau: Diagnóstico,
Sistema cardiovascular,
Síncope,
Ancianos
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Diagnosis,
Syncope,
Aged
Text complet: Texto completo (Ver HTML)