La ecocardiografía en la remodelación cardíaca después del infarto agudo de miocardio



Título del documento: La ecocardiografía en la remodelación cardíaca después del infarto agudo de miocardio
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000333918
ISSN: 1405-9940
Autors: 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Institucions: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, México, Distrito Federal. México
Any:
Volum: 79
Número: 1
Paginació: 27-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Objetivo: Valorar mediante ecocardiografía el impacto de la presión diastólica ventricular izquierda como predictor en la remodelación cardíaca y la supervivencia después de un infarto agudo de miocardio. Métodos: Se estudió a 36 pacientes con un primer infarto agudo de miocardio trombolizados. A todos se les realizó un estudio ecocardiográfico Doppler a las 24 h, 30 días y 90 días después del infarto. Se midieron la relación de la velocidad de la onda E/la velocidad de la onda A (E/A), el tiempo de desaceleración de la onda E (TD [ms]), la propagación de flujo transmitral por modo M color y la onda E' por Doppler tisular del anillo mitral lateral. Resultados: Se dividió a los pacientes en 3 grupos: grupo I: restrictivo (TD < 140 ms, E/Vp > 2, E/A > 2, E/E' > 15; grupo II: presiones de llenado elevado (TD > 140 ms, E/Vp > 2, E/A 1,2, E/ E' < 15), y grupo III: presiones de llenado normal (TD > 140 ms, E/Vp < 2, E/A < 1, E/E' < 15). La E/Vp mostró una mejor correlación en el grupo con llenado restrictivo y presión de llenado ventricular izquierdo mayor que el grupo con presión de llenado normal a los 90 días (media ± desviación estándar, 2,18 ± 0,90 frente a 1,5 ± 0,35; r = 0,99; p = 0,0001). El volumen diastólico final (VDF) fue similar en los 3 grupos 24 h después del infarto. El VDF varió 90 días después del infarto en quienes se realizó una angioplastia coronaria transluminal percutánea exitosa: grupo I, 142,48 ± 32 frente a 112,48 ± 32 (r = 573; p < 0,0001). Conclusiones: La E/Vp, utilizando el Doppler color en modo M, estima la presión diastólica final del ventrículo izquierdo y predice la dilatación ventricular después del infarto agudo de miocardio
Resumen en inglés Objectives: The goal of this study was to assess the impact of left ventricular diastolic filling on remodeling and survival after acute myocardial infarction. Methods: We studied 36 patients with first acute myocardial treated with thrombolytic agents. A Doppler echocardiography was performed at 24 hours, 30 and 90 days after infarction. It measured the relation between E and A waves peak velocities (E/A ratio) and of the E deceleration time (EDT, ms), as well as the flow propagation velocity using color mode M and the E'–wave by tissular Doppler at the lateral mitral ring. Results: Patients were divided into three groups. Group I, restrctive filling (deceleration time < 140 ms, E/FPV > 2, E/A > 2 and E/E' > 15). Group II, elevated filling pressure (deceleration time > 140 ms, E/FVP > 2, E/A 1,2 and E/E' < 15). Group III, normal filling pressure (deceleration time > 140 ms, E/FVP < 2, E/A < 1 and E/E' < 15). The E/FPV showed a better correlation in the group with restrictive filling and left ventricular filling pressure was significantly greater than in the group with normal filling pressure at 90 days (2.18 ± 0.90 vs. 1.5 ± 0.35; r = 0.99; P = .0001). The end diastolic volume (EDV) was similar in the three groups 24 hours after infarction. EDV varied at 90 days after infarction in those patients that underwent successful coronary angioplasty. Group I, 142.48 ± 32 vs. 112.48 ± 32, r = 573; P < .0001). Conclusions: E/FVP, using color M–mode Doppler echocardiography, estimates left ventricular filling pressure and predicts left ventricular dilation after acute myocardial infarction
Disciplines Medicina
Paraules clau: Sistema cardiovascular,
Infarto agudo del miocardio,
Diástole,
Ventrículo izquierdo,
Ecocardiografía Doppler
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Acute myocardial infarction,
Diastole,
Left ventricle,
Doppler echocardiography
Text complet: Texto completo (Ver HTML)