Revista: | Apuntes del CENES |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000376636 |
ISSN: | 2256-5779 |
Autores: | Tejedor Estupiñán, Joan Miguel1 Tejedor Estupiñán, Ricardo Alonso1 |
Instituciones: | 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá. Colombia |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 32 |
Número: | 55 |
Paginación: | 55-92 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | En las dos últimas décadas, el modelo de economía política neoliberal adoptado en Colombia, ha tenido repercusiones sobre el desarrollo y los derechos económicos, sociales y culturales de los boyacenses. Este problema se estudia desde la relación entre crecimiento económico y desarrollo en Boyacá, se analiza la importancia de los planes de desarrollo y el problema presupuestal del departamento. Por último se describe como el modelo neoliberal no genera sostenibilidad, desarrollo, ni respeto por los derechos de los boyacenses. Se hizo un análisis crítico de fuentes como: entrevistas, informes estadísticos de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, artículos de periódicos y revistas, libros, capítulos, documentos y bases de datos bibliográficas en internet |
Resumen en inglés | In the last two decades, the model of neoliberal political economy adopted in Colombia, has had an impact on development and economic, social and cultural rights of the inhabitants of Boyacá. This problem is studied from the relationship between economic growth and development in Boyacá, the importance of development plans and the budget problemof the department is analized. Finally it describes as the neoliberal model does not generates sustainability, development, and respect for its inhabitants rights. We made a critical analysis of sources such as interviews, statistical reports of governmental and non-governmental institutions, newspaper and magazine articles, books, chapters, documents and bibliographic databases on the Internet |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Desarrollo económico, Economía política, Planificación económica, Derechos humanos, Boyacá, Colombia, 1990-2010, Neoliberalismo, Crecimiento económico, Sostenibilidad, Pueblos indígenas |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |