La "responsabilidad de proteger" en Naciones Unidas y la doctrina de la "responsabilidad de proteger"



Título del documento: La "responsabilidad de proteger" en Naciones Unidas y la doctrina de la "responsabilidad de proteger"
Revista: Anuario mexicano de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000328691
ISSN: 1870-4654
Autors:
Any:
Volum: 10
Paginació: 199-244
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente trabajo se toma la tarea de examinar el concepto de la “responsabilidad de proteger”, que ha sido aprobado por la Asamblea General de la ONU, y de determinar el alcance y límites de tal aceptación, así como los proble mas de aplicación unidos a este concepto. En un siguiente paso, se tratarán los puntos controvertidos en torno a la “responsabilidad de proteger”, y por último, se realizará una apreciación crítica de la doctrina de la “responsabilidad de proteger” que inspira este concepto
Resumen en inglés The present paper under takes the task of examining the concept of the “responsibility to protect” approved by the UN General Assembly and of as certaining its scope and limits as well as the problems of application linked with this concept. Further-more, it will deal with the contentious items relating to the “responsibility to protect”, and finally, it will make a critical appraisal of the doctrine of the “responsibility to protect” which in spires this concept
Otro resumen Cette étude examine le concept de la “responsabilité de protéger” qui a été adopté pour l’Assemblée Générale de l´ONU et elle détermine la portée et les limites de cette acceptation et les problèmes de sa misse en ouvre. Dans la prochaine étape ce document aborde les points controversés de la “responsabilité de protéger” et, enfin, il y aura une évaluation critique de la doctrine de la “responsabilité de protéger” derrière ce concept
Disciplines Derecho,
Relaciones internacionales
Paraules clau: Derecho internacional,
Filosofía del derecho,
Organismos internacionales,
Organización de las Naciones Unidas (ONU),
Responsabilidad internacional,
Protección jurídica,
Doctrina jurídica,
Estado,
Comunidad internacional,
Orden público,
Soberanía
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)