La adopción de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: un análisis crítico desde el punto de vista de los derechos ambientales



Título del documento: La adopción de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: un análisis crítico desde el punto de vista de los derechos ambientales
Revista: Anuario mexicano de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490115
ISSN: 1870-4654
Autors: 1
2
Institucions: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ciudad de México. México
2Centro de Investigación en Geografía y Geomática "Ing. Jorge L. Tamayo" A.C., Ciudad de México. México
Any:
Període: Ene-Dic
Volum: 17
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo tiene como objetivo responder la pregunta de si la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, adoptada el 14 de junio de 2016, ayuda a fortalecer la relación entre los derechos humanos de los pueblos indígenas y la protección del medio ambiente. Asimismo, este artículo intenta establecer si la Declaración ayuda de forma efectiva a la integración de un marco legal coherente sobre los derechos humanos, el medio ambiente, y los pueblos indígenas dentro de la Organización de los Estados Americanos. El presente análisis demuestra, en relación con la teoría de la fragmentación, que la Declaración tiene la posibilidad de generar una integración efectiva de los derechos humanos de los indígenas y la protección del medio ambiente. Sin embargo, la actuación deficiente de las autoridades jurisdiccionales como mecanismos de protección e integración limita su alcance. Además, la Declaración confirma el status quo en lo que respecta a las exigencias del consentimiento de los pueblos indígenas para la protección del medio ambiente
Resumen en inglés This article aims at bringing elements of answer in order to answer whether the American Declaration on the rights of indigenous peoples adopted on June 14th 2016 has an added value regarding the link between indigenous peoples’ rights and environmental protection and the integration of this link within the OAS. The author identifies the potential of the Declaration regarding the inter-American system’s fragmentation in terms of legal grounds and instruments, while the Declaration’s potential is very limited in terms of adjudicative authorities
Otro resumen Résumé: Cet article a comme objectif d’apporter des éléments de réponse à la question de savoir si la Déclaration américaine sur les droits des peuples autochtones adoptée le 14 juin 2016 est porteuse d’un potentiel en ce qui concerne l’intégration du croisement entre les droits des peuples autochtones et la protection de l’environnement au sein de l’OEA. En ce qui concerne la fragmentation du système interaméricain, nous déterminons que le potentiel de la Déclaration en termes de fondements juridiques et des instruments est certain, alors que ce potentiel en termes d’autorités juridictionnelles est limité. En ce qui concerne les aspects matériels de la Déclaration, il est démontré que la Déclaration ne garantit pas de nouveaux droits en matière de droit à la participation et d’expression du consentement des peuples autochtones, alors que la Déclaration semble indiquer qu’en principe le consentement ne conditionne pas la mise en œuvre de projets d’exploitation et de développement
Disciplines Derecho,
Relaciones internacionales
Paraules clau: Derecho internacional,
Política internacional,
América Latina,
Organización de los Estados Americanos (OEA),
Declaración Americana sobre Derechos de los Pueblos Indígenas,
Derechos humanos,
Derechos ambientales,
Protección jurídica
Keyword: International law,
International policy,
Latin America,
Organization of American States (OAS),
American Declaration on Indigenous Peoples’ Rights,
Human rights,
Environmental rights,
Legal protection
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)