Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: La migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790



Título del documento: Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: La migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790
Revista: Anuario de historia regional y de las fronteras
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421348
ISSN: 0122-2066
Autors: 1
Institucions: 1Academia Colombiana de Historia, Biblioteca Eduardo Santos, Bogotá. Colombia
Any:
Volum: 19
Número: 1
Paginació: 79-107
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español En el marco de las Reformas Borbónicas, en el siglo XVIII la Corona española promovió a través de la acción combinada de la vía militar y la colonización, el proceso de integración de aquellas zonas de frontera amenazadas por agentes internos y externos. Bajo el impulso de esta política, los habitantes de las populosas áreas de vertiente del nororiente neogranadino fueron convocados para poblar los territorios del Carare-Opón y la región del Darién. La movilización de estas gentes implicó una ardua campaña de persuasión basada en justificaciones de carácter religioso, económico y político, dirigidas en el fondo a lograr un mayor control social, como por ejemplo la necesidad de contrarrestar la ociosidad y el afán por evitar nuevas revueltas políticas. A fin de cuentas, este proyecto de colonización fracasó debido al escaso apoyo económico y a la falta de una estrategia integral debidamente planeada y coordinada
Resumen en inglés Under the Bourbon reforms in the eighteenth century, the Spanish Crown promoted, through the combined action of military means and colonization, the process of integration of border areas threatened by internal and external actors. Under the impulse of this policy, the inhabitants of the northeast of the New Kingdom of Grenade were called to populate the territories Carare-Opón and Darien region. The mobilization of these people involved an arduous campaign of persuasion based on justifications of religious, economic and political nature aimed at achieving greater social control, such as the need to counter the laziness and the desire to avoid further political turmoil. After all, this colonization project failed due to poor financial support and lack of a comprehensive and coordinated strategy properly planned
Disciplines Historia,
Demografía
Paraules clau: Historia social,
Asentamientos humanos,
Sociología de la población,
Migración,
Familias,
Darién,
Nueva Granada,
1783-1790,
Reformas borbónicas,
Colonización
Text complet: Texto completo (Ver PDF)