Las haciendas sangileñas en el siglo XVIII: infraestructura, mercado y mano de obra



Título del documento: Las haciendas sangileñas en el siglo XVIII: infraestructura, mercado y mano de obra
Revista: Anuario de historia regional y de las fronteras
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371562
ISSN: 0122-2066
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de los Andes, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Oct
Volum: 14
Paginació: 245-271
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo trata sobre las haciendas del siglo XVIII en la jurisdicción de la villa de San Gil. Da cuenta de sus transformaciones y permanencias en cuanto a tres elementos clave para el análisis: infraestructura, mercados y mano de obra. De este modo, se pretende demostrar que los hacendados lograron aprovechar la creciente mano de obra mestiza cuando el abastecimiento de esclavos estaba entrando en decadencia y los dinámicos mercados interprovinciales con el fin de consolidar sus haciendas, afrontando satisfactoriamente la crisis económica y social que sufrió la comarca en el último cuarto del XVIII y la afluencia de sectores de pequeños productores campesinos
Resumen en inglés The article deals with the landed properties by the 18th century in the jurisdiction of San Gil village. It reports its changes and permanencies in regard to three key elements for the analysis: infrastructure, markets and labour. In this way, it is intended to show the landowners got to take advantage of the increasing mestiza labor when the supplying of slavers was entering into decadence and the dynamic interprovincial markets in order to consolidate their landed properties, facing in a satisfactory way the economical and social crisis suffered by the region by the last quarter of the 18th century and the outflowing of small farm producers (peasant)
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia regional,
Historia económica,
Haciendas,
Infraestructura,
Mercados,
Mano de obra,
Esclavos,
Mestizos,
Siglo XVIII,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)