Arqueología del Nororiente colombiano. Los Teres: un sitio de asentamiento de las culturas prehispánicas Preguane y Guane



Título del documento: Arqueología del Nororiente colombiano. Los Teres: un sitio de asentamiento de las culturas prehispánicas Preguane y Guane
Revista: Anuario de historia regional y de las fronteras
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371583
ISSN: 0122-2066
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Industrial de Santander, Museo Arqueológico del Gran Santander, Bucaramanga, Santander. Colombia
Any:
Volum: 17
Número: 2
Paginació: 115-142
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo, se aborda la problemática arqueológica del poblamiento prehispánico en el oriente colombiano, en la cual se involucra a las sociedades preguane y guane, A partir de los resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto arqueológico titulado: Estudio del patrimonio arqueológico, paisajístico, geológico y ambiental en la Mesa de los Santos: Bases para proyectos de eco-desarrollo[1], planteamos una primera aproximación explicativa (diferencias y semejanzas) del desarrollo histórico-social y cultural en el Siglo XI d. C, en la actual región centro-oriente de Santander, en Colombia, Sur América. Tomando nuestros resultados obtenidos en el sitio arqueológico de Los Teres, abrimos una discusión arqueológica sobre la existencia de dos comunidades prehispánicas independientes en su origen, desarrollo histórico y evolución socio-cultural, las cuales ocuparon el mismo espacio en diferentes períodos de tiempo. La cultura prehispánica preguane, es una realidad social de orden local, cuya actividad socio-cultural, está presente hasta el siglo XI d. C.[2], en la Mesa de los Santos y, el grupo guane, que es un fenómeno social tardío, cuyo origen aún desconocemos y, cuya presencia es clara en el nororiente de Colombia, hacia el siglo XII d. C. Las diferencias y semejanzas en las manifestaciones de la cultura material, constituyen la clave para formular este primer acercamiento diacrónico del ámbito socio-cultural prehispánico de la región del oriente colombiano, resaltando la consolidación de procesos y realidades sociales que están conectados con la hermana República de Venezuela. Este acercamiento, está refrendado por el contexto estratigráfico-cultural y la distribución espacial (vertical y horizontal) de la alfarería y la lítica y sus asociaciones con otras evidencias arqueológicas como el espacio de la vivienda, los talleres, los fogones etc..
Resumen en inglés This article examines the settlement patterns of Preguane and Guane prehispanic cultures in Eastern Colombia. From the results of the archaeological project entitled “Study of the archaeological, geological, environmental and landscape heritage in la Mesa de los Santos: bases for eco-development projects”, we provide an initial approach to explain the differences and similarities of the socio-historical and cultural development in the 11th century in present-day middle eastern Santander, Colombia (South-America). Taking into account the data obtained from the archaeological site of Los Teres, we open a discussion about the existence of two prehispanic communities that inhabited the same territory in different periods of time and were independent in their origins, their historical development and their socio-cultural evolution. Preguane is a prehispanic culture which socio-cultural activity was present until the 11th century in la Mesa de los Santos, and Guane group is a later social phenomenon which origin is still unknown, but which presence was evident in Northeastern Colombia in the 12th century. The differences and similarities in the material culture items are a key to formulate this initial diachronic approach to the socio-cultural sphere of prehispanic eastern Colombia, highlighting the consolidation of processes and realities that are linked with the Republic of Venezuela. This approach is supported in the stratigraphic and cultural context, the spatial distribution (vertical and horizontal) of the pottery and lithic artefacts, and their associations with other archaeological evidence such as domestic space, workshops and ovens, all of them gathered in a model of analysis of the regional and local patterns of settlement
Disciplines Antropología
Paraules clau: Arqueología,
Sitios arqueológicos,
Asentamientos prehispánicos,
Poblamiento,
Desarrollo histórico,
Periodización,
Cerámica,
Lítica,
Guane,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)