Apuntes acerca del aparato fiscal en el estado de Santander: aguardientes y clientelas



Título del documento: Apuntes acerca del aparato fiscal en el estado de Santander: aguardientes y clientelas
Revista: Anuario de historia regional y de las fronteras
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371587
ISSN: 0122-2066
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Pablo de Olavide , Sevilla. España
Any:
Volum: 17
Número: 2
Paginació: 229-253
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo trata aspectos del aparato fiscal agenciado por los liberales en el Estado de Santander durante la época federal (1857 – 1886) y de la realidad social que trasluce dicha fiscalidad. En ese tiempo los gravámenes no producían lo suficiente para cubrir los gastos de la administración y los liberales gobernaron con un constante déficit. Al indagar por las causas, entre otras aparecen: pobreza generalizada, inexistencia de cultura fiscal, incertidumbre acerca de los volúmenes de riqueza; además, los mecanismos de recaudo y gasto estaban mediados por un exacerbado clientelismo
Resumen en inglés This article discusses some aspects of the fiscal apparatus administered by liberals in the State of Santander during the federal era (1857 - 1886) and the social reality that reveals such taxation. At that time, taxes didn’t cover the administration costs, compelling liberals to govern with a constant deficit. When asked for the causes, among others can be listed: widespread poverty, lack of tax culture, inaccurate information about the volumes of wealth, as well as the exacerbated clientelism that mediated the mechanisms of tax collection and expenditure
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia regional,
Historia económica,
Régimen fiscal,
Liberales,
Clientelismo,
Poder político,
Poder económico,
Pobreza,
Siglo XIX,
Santander,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)