Política indigenista argentina



Título del documento: Política indigenista argentina
Revista: Anuário Antropológico
Base de datos:
Número de sistema: 000549754
ISSN: 2357-738X
Autors:
Any:
Volum: 35
Número: 1
Paginació: 57-97
País: Brasil
Idioma: Portugués
Resumen en portugués La política indigenista argentina se vio comprometida desde los inicios de la Organización Nacional por el éxito hegemónico de la idea de la pronta extinción de los Pueblos Originarios en el territorio estatal. Esta idea se impuso a lo largo del siglo XX en el discurso político y en el sentido común ciudadano, pese a las frecuentes pistas en contrario ofrecidas por la praxis política -que incluyó desde continuidades en la acción militar expansiva o represiva, arduas de explicar, hasta la experiencia siempre leída como "positiva" de utilización de mano de obra aborigen en las agroindustrias regionales estratégicas, pasando por involucramientos políticos nuevos en una desconfiada base participativa, hacia el fin de siglo. Las tensiones derivadas de este esquema ideológico dieron a la política indigenista argentina un carácter inorgánico, errático y pleno de contradicciones, pese a lo cual es posible hallar continuidades y etapas de desarrollo de conceptos y tópicos que, no obstante su adhesión a contextos sociopolíticos determinados, perduran y decantan en el discurso indigenista actual. El siguiente es, entonces, un intento de des-cubrimiento de la genealogía de ciertos conceptos hoy vigentes en la política estatal argentina respecto a los Pueblos Originarios.
Text complet: Texto completo (Ver PDF)