Revista: | Antípoda |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000278097 |
ISSN: | 1900-5407 |
Autores: | Herrera, Alexander1 Lane, Kevin2 |
Instituciones: | 1Universidad de los Andes, Departamento de Antropología, Bogotá. Colombia 2University of Manchester, Manchester. Reino Unido |
Año: | 2006 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 2 |
Paginación: | (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica) |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | En este trabajo nos enfocamos en el rol de las concepciones locales del entorno, los sitios arqueológicos y los mismos arqueólogos en los regímenes de construcción del pasado, a partir de su impacto en la práctica de la arqueología. Abordamos el papel de los sueños y las ofrendas y rituales realizados por dos equipos de investigación arqueológica, con el fin de obtener el permiso de las montañas, el agua y los restos arqueológicos mismos para efectuar excavaciones y estudios de campo en la sierra norcentral del Perú. Éstos ponen de manifiesto la articulación de las complejas relaciones geopolíticas y de poder que subyacen a la hegemonía del régimen positivista en la ciencia arqueológica, a la vez que ofrecen un espacio discursivo horizontal de gran potencial transformador |
Resumen en inglés | This paper addresses the impactof local perceptions of the environment,archaeological sites and of archaeologiststhemselves, on the ways in which weconstruct the past. Based on the dissimilarfi eld experiences of two research teams weassess the power of dreams, offerings andrituals conducted to obtain permission fromthe mountains, the water and the ancestors toconduct excavations and surveys in the northcentralhighlands of Peru. These, we argue,manifest the complex articulation of geopoliticaland power relations that underlie the hegemonyof the positivist legacy in archaeological scienceand, simultaneously, offer a space for horizontaldiscourse with great transformative potential |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Etnología y antropología social, Arqueología, Deontología, Epistemología, Cosmovisión, Interculturalidad, Conocimiento tradicional, Ritos, Andes |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |